24 de abril 2025
Dólar
Compra 40,70 Venta 43,10
24 de abril 2025 - 14:17hs

"Este es un trabajo de los tantos que lleva a cabo la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) a través de sus investigadores", comenzó explicando Perciballe en diálogo con Telemundo (Canal 12).

"El dato le llegó a ellos, ellos fueron los que lo trabajaron, lo procesaron y entendieron pertinente tener una reunión con la Fiscalía para avanzar en la solicitud de una medida cautelar", explico. Según Perciballe la medida cautelar que ya fue aprobada estará vigente por 60 días.

Más noticias

"La autorización judicial significa que en ese predio solo pueden ingresar aquellas personas autorizadas y que no puede haber ninguna modificación, salvo las realizadas por el equipo de antropólogos en el trabajo rutinario. Esto implica que haya una custodia permanente en el lugar para que no haya ningún ingreso y para que no haya ninguna modificación de la escena", aseveró.

En cuanto a los trabajos llevados adelante dentro del comando, Perciballe comentó que son "bien distintos" a los efectuados en otros terrenos militar, donde se han empleado máquinas excavadoras.

"En este caso no se trataría de enterramientos, sino de ubicación de cuerpos en un lugar de los subsuelos. Para ello hay que romper alguna pared", dijo.

Temas:

lesa humanidad Comando General de la Armada Desaparecidos puerto de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos