Esta tarde la senadora Gloria Rodríguez mantendrá una reunión con el presidente del Comité Israelita del Uruguay, Roby Schindler, con el objetivo de expresar su solidaridad con la comunidad judía ante los hechos ocurridos en el marco del Carnaval, más precisamente con la presentación de la agrupación "Caballeros".
En este encuentro, la legisladora reafirmará su compromiso con la lucha contra los estigmas dañinos y su rechazo a la representación de la obra El Mercader de Venecia, parodiada por la agrupación "Caballeros", que ha generado un profundo debate sobre la perpetuación de estereotipos negativos hacia la comunidad judía.
“La diversidad cultural de nuestro país debe ser un motivo de unión y no de división. No estamos aquí para abogar por la censura, sino para promover una reflexión sobre cómo ciertas representaciones pueden contribuir a la discriminación y al racismo. La sátira y la libertad de expresión son pilares fundamentales de nuestra democracia, pero también lo es el respeto a todas las comunidades”, expresó la senadora.
Rodríguez instó a las instituciones culturales, a la Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos (DAECPU) y al Sindicato Único de Carnavaleros del Uruguay (SUCAU) a reflexionar sobre el impacto de sus contenidos y a fomentar una celebración que celebre la diversidad sin recurrir a la burla ni a la ofensa.
Asimismo, la legisladora anunció que en la próxima legislatura promoverá un proyecto de ley que tipifique el delito de discriminación en Uruguay, con el fin de actualizar el marco normativo y fortalecer la convivencia pacífica entre todos los ciudadanos.
“La construcción de un país inclusivo y libre de estigmas es una responsabilidad de todos. Invitamos al diálogo y al trabajo conjunto para garantizar que nuestras expresiones culturales enriquezcan el respeto y la solidaridad en nuestra sociedad”, concluyó la senadora Rodríguez.
Qué fue lo que pasó con la presentación de "Caballeros"
El pasado jueves 30 de enero, parodistas Caballeros hizo su debut en la primera rueda del Concurso Oficial de Carnaval 2025. Las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar por el fragmento de una de sus parodias, El Mercader de Venecia, que hace referencia a los judíos.
Por su parte, el Semanario Hebreo Jai emitió un comunicado a través de su cuenta de la red social X condenando el "contenido antisemita" de la parodia:
"Está circulando el video de uno de los parodistas que se prepara para Carnaval y pone en escena una parodia del Mercader de Venecia con claro contenido antisemita, señalando abiertamente a los judíos como avaros y personajes negativos. Esto es producto del bajo nivel humano", comienza el hilo de X.
"De quien lo escribió y concibió, inconsciente del daño que los odios discriminadores hacen a la sociedad toda. O consciente, pero pensando que contra los judíos tienen derecho a hacerlo. Y es producto de los vientos de judeofobia que soplan lamentablemente cada vez más, que abrazan campañas de propaganda mentirosa y dañina", continúa
"Esto no es problema sólo de los judíos . Es de Uruguay todo, de toda sociedad en la que crecen odios. Enferma a la sociedad. Vergonzoso ver antisemitas en un estrado destinado a entretener a la gente en forma sana. Asco", finaliza.
La organización B’nai B’rith Uruguay también compartió un comunicado en su cuenta de X:
"B’nai B’rith Uruguay expresa su absoluto rechazo al contenido de la actuación del conjunto de parodistas “Caballeros” en el concurso oficial de Carnaval 2025. Dicha actuación, basada en la obra de corte antisemita “El Mercader de Venecia”, reproduce estereotipos falsos y perjudiciales, que alimentan el odio, la discriminación, y la judeofobia", comienza diciendo el comunicado, publicado en la tarde de este domingo.
"El hecho de que las expresiones discriminadoras provengan de la obra original no justifica de ninguna manera su elección por parte del conjunto. Las obras literarias y artísticas cuyo contenido constituye incitación al odio y discriminación no deberían ser reproducidas ni ser tomadas como fuente de inspiración. La naturalización de este tipo de mensajes es causa directa de la violencia antisemita, que en Uruguay ya resultó en los asesinatos de Simón Lazowski en 1987 y de David Fremd en 2016", continúa.
Por último, hacen un llamado al conjunto de parodistas, a DAECPU y a la Intendencia de Montevideo: "Hacemos un llamado expreso al conjunto “Caballeros” a modificar el contenido de su actuación, y a DAECPU y a la Intendencia de Montevideo en su calidad de organizadora del Concurso Oficial de Carnaval, a condenar este tipo de expresiones y garantizar la eliminación de todo tipo de discurso de odio del carnaval uruguayo".