El gobierno de Yamandú Orsi –representado por OSE– y el consorcio Aguas de Montevideo firmaron este jueves el documento que suspende por 90 días la ejecución del contrato de construcción de la nueva planta potabilizadora en Arazatí(San José), según confirmó El Observador con fuentes del gobierno y empresariales.
La suspensión había sido anunciada por el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en una conferencia de prensa semanas atrás en la que señaló que ambas partes utilizarían el plazo para renegociar el contrato.
Se instalará una mesa de trabajo encabezada por Presidencia que analizará los diferentes aspectos del contrato.
El Frente Amplio se opone desde el principio a la obra bajo el argumento de que no resuelve los problemas de abastecimiento de la zona metropolitana para 2045. "Tenemos una visión crítica y algo mucho más importante para el gobierno nacional (...) que es el bien supremo por el cual el Poder Ejecutivo tiene que trabajar y analizar este tema, que es garantizar el abastecimiento de agua potable para la población del área metropolitana de aquí al 2045", dijo Sánchez en esa conferencia.
El secretario de la Presidencia agregó que negociarían con "todos los escenarios" arriba de la mesa: que continúe (el proyecto) con cambios, que no continúe o que se realicen otras obras.
El proyecto es una iniciativa heredada de la administración de Luis Lacalle Pou. Supone la producción de 200 mil metros cúbicos de agua potable por día.
El consorcio que realizará las obras está compuesto por Saceem, Berkes, Fast y Ciemsa. El contrato es por 20 años y el modelo financiero supone pagos por parte del Estado que llegarán a US$ 890 millones.