7 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,25 Venta 44,65
7 de febrero 2025 - 5:00hs

"Comprá algo de fruta para vos y poné la factura a nombre de UTU (…) necesitamos facturas por $2.700 para justificar la caja chica". Algunos mensajes de Whatsapp de este tipo, audios que hablan de “irregularidades en expedientes”, más algunas dudas sobre contratos con una empresa de biometría han derivado en una investigación por presunta corrupción —y otros delitos— en UTU.

En la primera sesión del Codicen tras el receso estival, los consejeros decidieron por unanimidad que Jurídica de Primaria —un subsistema independiente— instruya la investigación que involucra a la Dirección de Planificación Estratégica de UTU y que podría incluso salpicar a la Dirección General. Será el propio Codicen el que resuelva las posibles sanciones o el pase a la Justicia ordinaria una vez que se avance en las primeras conclusiones.

El periódico Crónicas del Este había publicado el 10 de enero la filtración de mensajes que daban a entender que el director de Planificación Estratégica de UTU, Carlos Gonzo, había autorizado y hasta pedido a sus súbditos que hacieran pasar a nombre de UTU gastos personales. En un derecho a réplica posterior, Gonzo reconoció la existencia de esas facturas apócrifas, pero justificó que su oficina cuenta con partidas para café, té, frutas y otros insumos, y “en el caso que se denuncia se trató de una factura de un mini market por $ 2.700 que se emitió bajo la modalidad de literal E, la cual no es aceptable”.

Más noticias

Tres días después, los consejeros en representación docente del Codicen recibieron a una funcionaria de UTU que les enseñó audios que dan cuenta de estas y otras irregularidades. Esos documentos que pidieron ser autentificados porque integran la carpeta investigativa incluyen mensajes en los cuales la subdirectora de UTU, Laura Otamendi, advierte de la situación y expresa su indignación.

"Se plantearon irregularidades en los expedientes de Biometría y todo lo relacionado con Gonzo. Se hizo varias veces, pero quedamos solos levantando la mano en contra"

Si bien el director de UTU anunció que iniciaba una investigación de oficio, Codicen decidió que lo instruyera un subsistema independiente. Sucede que Gonzo llegó al cargo por confianza directa del director colorado Juan Pereyra.

A su vez, el relacionamiento en la interna de UTU no venía siendo el mejor. La subdirectora Otamendi (blanca) les había pedido a Álvaro Delgado, Juan Gabito y el propio presidente de la República Luis Lacalle Pou para que incidieran ante lo que entendía como “problemas de conducción y funcionamiento” en la UTU.

Los jerarcas nacionalistas no estaban al tanto de las irregularidades en la facturación, pero sí sabían del malestar de su correligionaria Otamendi quien en otro audio admitió que a veces se iba llorando de la institución porque se sentía ignorada: “¿Sabés lo que más me duele? Que sabían lo que pasaba y nadie hizo nada. Enrique (Charquero, director de Recursos Humanos) lo decía todas las semanas, pero Robert Silva seguía defendiendo a Juan (Pereyra)".

En una reunión bipartita mantenida este jueves, la Coordinadora de Sindicatos de la Educación manifestó su preocupación por la falta de transparencia en la UTU y les pidió a las autoridades la máxima independencia y rigor investigativo.

Temas:

Corrupción UTU Codicen pago de facturas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos