25 de abril 2025
Dólar
Compra 40,80 Venta 43,30
25 de abril 2025 - 10:09hs

Este viernes, el expresidente Julio María Sanguinetti publicó una nueva columna de opinión en su habitual Correo de los viernes. En su artículo, el dirigente colorado analizó la crisis ocurrida en torno a Cecilia Cairo, exministra de Vivienda que dejó el cargo luego de que se constataran añosas deudas impositivas en su casa y otros inmuebles edificados en el mismo terreno de la finca.

Sanguinetti afirmó que Cairo le resultaba “simpática”, pero calificó de “increíbles” las posturas adoptadas por ella y el Movimiento de Participación Popular (MPP) una vez que las irregularidades tomaron estado público. El exmandatario consideró que el sector del Frente Amplio, al que pertenece el MPP, “va volviendo de a poco a sus antiguos reflejos tupamaros”.

En su columna, Sanguinetti cuestionó de forma rotunda el comportamiento de la exministra: “¿Alguien imagina que una persona que está ‘colgada’ a la red eléctrica puede aceptar ser Presidente de UTE y cuando un periodista la denuncia, decir que ahora regularizará y seguirá en el cargo?”. El líder colorado sostuvo que esta situación ejemplifica el tipo de irregularidades que rodearon a Cairo.

Más noticias

El artículo también subraya la gravedad del caso: “No se trata de que tenía una deuda a regularizar. Es algo muchísimo más grave: nunca asumió, nunca reconoció la obligación legal. No se sentía obligada, porque según ella era ‘pobre’, pese a recibir los sueldos de su condición de parlamentaria y jerarca administrativa durante años”, escribió Sanguinetti.

Además, el dos veces presidente criticó al MPP y al Frente Amplio en general, argumentando que con este tipo de actitudes se retrocedía a los tiempos en que “se negaba la democracia por ‘burguesa’”. Según Sanguinetti, esa época caracterizada por invocar la pobreza y la injusticia como justificación para desoír la ley estaba regresando. “Andar ‘con los pies en el barro’ hace a alguien más ciudadano que otro”, opinó.

Sanguinetti también destacó el contraste con la postura de José Mujica, líder histórico del Frente Amplio, quien en los últimos años había mostrado un compromiso con la institucionalidad y la democracia liberal. “Todo lo que en los últimos años ha hecho Mujica por aceptar la institucionalidad y amoldarse a los cánones de la democracia liberal, parece desvanecerse. Estamos retornando al origen y no nos queda muy claro si lo advierten. No convocan a las armas, pero sí a la ilegalidad”, expresó el veterano político.

El ex presidente cerró su columna con una reflexión contundente: “Volvemos a la tesis de que se puede vivir al margen de la ley”. Según Sanguinetti, la situación de Cairo no solo afecta a la exministra, sino que tiene implicancias mucho más amplias, que involucran al MPP y al Frente Amplio en su totalidad. “El tema excede por lejos a la exministra. Es de todo el MPP. Es de todo el Frente Amplio, que hoy gobierna. Y seguirá dando que hablar, porque hay en juego principios cardinales de la democracia”, concluyó.

Temas:

mpp Sanguinetti

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos