La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) creó una unidad especializada para gestionar el proceso de control de los envíos postales internacionales, luego de que se diera un crecimiento exponencial de la mano de llegada de Temu a Uruguay.
El objetivo de la creación de la unidad, según un comunicado de la DNA, es impulsar “una reestructura del control aduanero de los envíos postales internacionales que esté acorde con el importante crecimiento que se está registrando en los últimos meses”.
El organismo busca “fortalecer las capacidades para gestionar de manera eficiente la dinámica y volumen de las operaciones de este régimen”. “Se entiende trascendente identificar las problemáticas actuales en el sistema de encomiendas internacionales y, a partir de un análisis detallado, proponer soluciones y oportunidades de mejora”, agrega el texto.
Stefany Core será la encargada de liderar la nueva unidad, además de que también estará compuesta por Carolina Ipar y María Emilia Martínez.
En la segunda parte del año pasado comenzó a notarse el efecto de Temu en las compras en el exterior. El régimen de encomiendas internacionales se había estabilizado luego del boom observado en los primeros años de aplicación.
Pero las ofertas de la tienda china comenzaron a captar la atención de los usuarios. El pico se observó en diciembre cuando se realizaron 166.900 operaciones, cifra récord desde el comienzo de la franquicia, que permite tres compras anuales por persona por un máximo de US$ 200 por vez y con un tope de 20 kilos. Cumpliendo esas condiciones la mercadería ingresa al país exenta de impuestos de importación. En febrero de este año, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) constató la llegada de 155.127 envíos.