"Beto", "Betito", "hermano", "campeón", "mano". A Luis Alberto Suárez Correa lo llaman de muchas formas y depende quién lo nombre, cómo se refieran a él. Pero lo cierto es que en los últimos años, públicamente, se lo ha conocido como el líder de la banda de narcotraficantes “Los Suárez”.
Desde hace tiempo, "Los Suárez" están en conflicto con “Los Colorados”, el otro clan familiar que opera en Cerro Norte. Ambos grupos están separados por menos de cuatro cuadras, por lo que las balaceras, los heridos, los niños y mujeres muertas han llevado a que la Policía tenga saturado el barrio desde hace varios meses.
El miércoles por la noche, el "Betito" fue de una de las víctimas de este conflicto y, mientras estaba en el supermercado de su pareja, le dispararon varias veces desde una moto. Cuatro balazos ingresaron en el cuerpo del delincuente, que horas después de ser operado, salió del Hospital Maciel caminando.
Suárez tiene 42 años y 11 antecedentes penales, según el registro policial al que tuvo acceso El Observador. Nunca estuvo más de cinco años detrás de las rejas y algunas autoridades carcelarias destacaron su "buen comportamiento” mientras estuvo recluido.
De hecho, en su último pasaje por el Penal de Libertad era uno de “los referentes” que logró evitar motines y actuaba como mediador cuando otros reclusos buscaban pelear. “Él bajaba los decibeles”, resumió una de las fuentes.
El 22 de noviembre de 2001, el "Betito" pisó la cárcel por primera vez siendo mayor de edad. Fue porque lo encontraron con unos pocos gramos de pasta base. Pasó unos meses tras las rejas y en 2002 volvió porque lo capturaron por un robo.
Salió en diciembre y en abril de 2003 estaba de nuevo en prisión. Una serie de copamientos y robos en locales que dieron una recompensa cuantiosa lo pusieron nuevamente tras las rejas. Ese grupo se hacía llamar “La Superbanda” y tenía a Suárez en el lugar de líder.
En entrevista con Subrayado, este jueves, el Betito se defendió al decir que nunca había matado. “Yo robé toda la vida, no soy sicario ni matón”, resumió.
Por los copamientos estuvo cerca de dos años en prisión y luego mantuvo la libertad durante 12 meses, período en el que volvió a robar varios comercios. En 2006 volvió a caer por rapiña y recuperó la libertad cerca de 14 meses después.
En 2009 las autoridades entienden que hubo una especie de “quiebre” o, dicho de otro modo, el "Betito" se estrenaba en el mundo de la venta de drogas.
Betito Suárez
Foto: captura de Instagram
El 6 de enero de ese año fue enviado a prisión por reiterados delitos de importación y suministro de sustancias prohibidas. En su legajo policial se agrega: “Agravado por la participación de un grupo criminal organizado”.
Los actores judiciales de esa época indicaron que la banda de Los Suárez dio sus primeros pasos entre 2009 y 2011. “Uno podría inferir que ahí comienza a ser un ‘líder exitoso’, porque su organización creció y se consolidó”, añadió uno de los informantes.
La estructura se montó sobre la familia del "Betito", en la que tuvo especial incidencia Sandra Lorena "Loly" Suárez Correa, una de sus hermanas que fue condenada por un ilícito de negociación de sustancia estupefaciente y cumple prisión domiciliaria por estar embarazada. Ya en aquel momento la familia era conocida en el Cerro de Montevideo por su impronta criminal.
De hecho, Suárez comenzó a dar algunas “señales” de que había dejado de ser un delincuente de poca monta. Varias veces fue encontrado con documentos falsos mientras manejaba autos de alta gama marca Audi, BMW o incluso Lamborghini. También su casa había pasado de ser “una más del barrio” a tener dos plantas, piscina y garage para dos vehículos.
WhatsApp Image 2025-02-21 at 17.02.33.jpeg
Imagen que subió Suárez a su cuenta de Instragam
Foto: captura de Instagram
En 2021, tras haber estado varios años en libertad, el "Betito" volvió a caer por tráfico de drogas. Salió de la cárcel en 2023 porque tuvo buena conducta: estudió, trabajó y tenía buen relacionamiento con los demás reclusos.
Desde entonces poco se supo del Betito hasta esta semana. Fuentes policiales comentaron que luego de que el bebé de un año fuera asesinado en manos de su madre, la misma mujer que fue herida el domingo 16 en el Buceo, Suárez decidió sacar a su familia de la zona por miedo a represalias.
Durante las últimas semanas, el "Betito" estuvo “guardado” y aparecía ocasionalmente en el comercio de su pareja, donde siempre estaba acompañado de amigos.
En la última historia de Instagram que subió, en la que envió un mensaje a Los Colorados para decirles que “no manden niños a hacer cosas de hombres”, uno de sus seguidores le comentó: “¡Ahora sálvese quien pueda! Tamo junto hermano. Es a darles”.