2 de abril 2025
Dólar
Compra 41,05 Venta 43,45
31 de marzo 2025 - 20:34hs

La Gran Logia de la Masonería del Uruguay emitió un comunicado luego de que el grupo LaPampaLeaks filtrara más de 13 GB de información atribuida a las logias masónicas.

En el texto, se asegura que existe una “página web que tiene contenidos públicos y un acceso exclusivo para miembros de la orden”. “A diferencia de lo que circuló en la prensa, la página no fue hackeada ni modificada en su contenido”, indica un comunicado interno al que accedió El Observador.

“Al revisar los registros de acceso a nuestros servidores web y las herramientas de monitoreo, no se encontraron vulneraciones ni nada anormal. No hubo intentos repetidos de ingreso y no se detectó un tráfico fuera del habitual, ni un incremento de este”, informaron en el comunicado.

Más noticias

De acuerdo con la versión de la logia, la mayoría de los documentos son “impresiones de documentos realizadas desde el navegador web del usuario y no los archivos reales del sitio”.

“Los únicos archivos descargados fueron aquellos que su descarga sí está permitida para todos los hermanos activos, por ejemplo, algunos formularios. Luego se hizo una correlación de fechas entre los archivos filtrados y los accesos a la página web, detectándose una correspondencia casi perfecta entre ambos”, indica el comunicado.

El documento concluye que “el acceso siempre provenía del mismo usuario que pertenece a un hermano de la orden”. “Este acceso era legítimo, es decir, que fue realizado con la doble autenticación (clave y dispositivo móvil) y no fue una vulneración, ya que constan los registros de su normal acceso”, indicó.

“Este usuario accedió por primera vez a la web el 19 de marzo. Desde ese día y hasta el 28 de marzo se detectó la correlación entre el acceso a la información y los archivos filtrados”, añade el texto.

A su vez, concluye que “la información filtrada provino del acceso legítimo de un hermano con su usuario y clave, sin que esto implique hacer una valoración sobre si este hermano fue hackeado o fue el responsable voluntario de la filtración”.

Temas:

hermano Masonería Uruguaya Masonería hackeo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos