7 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,25 Venta 44,65
7 de febrero 2025 - 5:00hs

Desde la caída de Conexión Ganadera, que declaró un déficit de US$ 250 millones, algunos de los miles de damnificados han acudido al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con el fin de saber dónde está el ganado que la empresa –fundada por Pablo Carrasco y Gustavo Basso– compró con el fin de devolver una inversión cercana al 10%.

Conexión Ganadera tiene “tenedores” de ganado, que son productores que reciben los animales en sus campos y a cambio reciben un pago determinado.

A estos tenedores se les pedía determinados requisitos en cuanto a la cría y engorde del ganado, con el fin de que luego pudieran arrojar una ganancia suficiente como para cumplir con la cifra prometida a los inversores.

Más noticias

En las últimas semanas, varios abogados han acudido al MGAP con el fin de obtener información acerca de dónde están los animales para luego ir hasta esos campos y corroborar que efectivamente existan, además de verificar en qué condiciones están.

Uno de los damnificados, en diálogo con El Observador, contó que pudo rastrear el campo en el que están sus vacas y quién las tiene pero necesita corroborarlo con el ministerio. Sin embargo, desde la cartera le negaron la información y le comunicaron que debía enviar una solicitud, que será evaluada para luego tomar una decisión.

El hombre que tiene el ganado de ese inversor, quien prefirió no revelar su identidad, dijo a El Observador que él dará información de los animales “solo con orden judicial”.

“Son casi 100 bichos y los tengo acá. Hasta ahora no he tenido demasiadas novedades de la empresa. Mientras pueda, las seguiré cuidando y esperaré a ver cómo avanza todo este tema en la Justicia”, indicó el productor.

Consultado sobre si desde Conexión Ganadera se han comunicado, el hombre dijo que sí y que hasta el momento “vienen cumpliendo” con lo acordado. “Me dijeron que iban a estar operativos hasta que la Justicia avanzara en el caso”, añadió.

Por su parte, otro inversor indicó que fue al ministerio junto a su abogado y tampoco le dieron la información. “Nosotros lo que queremos es saber en qué condiciones están, nada más. Y si existen, porque se han dicho tantas cosas… solo buscamos corroborar la información que indica el contrato”, añadió.

Ninguno de los dos casos anteriores solicitaron a Conexión Ganadera ver los animales antes de la caída de la empresa.

La versión del ministerio

Desde el MGAP dijeron a El Observador que no darán una versión hasta saber cuáles serán los pasos de la Justicia.

Sobre los pedidos de los damnificados, una fuente de la cartera reconoció que en los últimos días han ido en aumento. “Hasta el momento tenemos más de 10 solicitudes”, indicó el informante.

Sin embargo, las autoridades se niegan a brindar la ubicación de los campos donde están las vacas bajo el argumento de que hay leyes de habeas data que les impiden dar datos clasificados sobre localización de terrenos de terceros.

Por otro lado, la cartera ha preferido mantener cautela en cuanto a la información que brinda sobre los animales ingresados en el sistema de Conexión Ganadera.

Cuando la empresa adquirió las cabezas de ganado y las puso a nombre de los inversores, se les asignó un número de Dicose que es único. Precisamente con esto han ido los damnificados hasta las oficinas del MGAP para reclamar la información.

El número de Dicose es el mismo que se utiliza en el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), que sirve para seguir la trazabilidad de todas las cabezas de ganado que hay en Uruguay.

Hay algunos inversores que han ido personalmente y otros enviaron a sus representantes legales, pero en ambos casos las respuestas de la cartera fueron negativas.

Desde el ministerio entienden que cuando la Justicia designe un síndico, este será el encargado de ordenar la devolución de los animales.

Hasta ahora el juez del concurso, Leonardo Méndez, designó la intervención urgente de la empresa y designó al contador Alfredo Ciavattone como interventor, a la espera de la respuesta de Conexión Ganadera del concurso necesario solicitado por un grupo de acreedores. Según dijeron a El Observador fuentes judiciales, Ciavattone será el síndico del concurso cuando el juez lo decrete.

Temas:

Conexión ganadera Inversores ganado Gustavo Basso Pablo Carrasco

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos