El candidato a la Intendencia de Montevideo (IM), Martín Lema, dijo que la comuna "tiene las prioridades absolutamente desordenadas", tras la contratación de la periodista Ana Inés Martínez como asesora en comunicación.
La comunicadora deberá cumplir con un régimen laboral de 40 horas semanales, por los que se le pagará $ 187.331 nominales. Además de los descuentos que establece la legislación, Martínez también deberá aportar parte de su salario al Partido Socialista, dado que se trata de un cargo de confianza.
El candidato opositor agregó que "el problema de la contratación es de la administración, no de la persona que es contratada". La contratación será hasta el final del mandato de Zunino (quien ocupa el lugar de Carolina Cosse desde marzo de 2024). En caso de que el próximo intendente lo decida, Martínez podrá seguir trabajando para la comuna.
"Todas las personas pueden aspirar a tener una retribución mensual como esta, el error es de la administración que tiene las prioridades absolutamente desordenadas", dijo Lema este sábado en rueda de prensa.
Para Lema, "este tipo de contrataciones es más de lo mismo" del gobierno capitalino y dijo que "es lo que representa Bergara", quien es candidato por el oficialismo.
Además marcó que estas "prioridades" están "absolutamente alejadas de la realidad". "La gente necesita que limpiemos, arreglemos y que se agilice Montevideo", sentenció el candidato blanco de la Coalición Republicana.
Intendente de Montevideo dijo que contratación de Ana Inés Martínez es por "vaciamiento" del gobierno departamental
20240712 Mauricio Zunino cuando asumió definitivamente como intendente de Montevideo en julio de 2024 tras la renuncia de Carolina Cosse
Foto: Instagram de Mauricio Zunino
En cambio, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, defendió la contratación de la periodista y dijo que se debe a un "vaciamiento" del gobierno departamental, ya que hay "una migración importante hacia al gobierno nacional".
"Es un cargo vinculado a una asesoría personal del intendente, es de particular confianza y dura hasta el final de mandato", dijo Zunino este viernes en rueda de prensa.
"Estamos teniendo en la IM un vaciamiento de distintos cuadros y asesores producto de una migración importante hacia al gobierno nacional. Entendíamos que algunas áreas eran importantes reforzarlas", agregó Zunino.
La contratación conlleva "una modificación de la estructura" que busca "optimizar la comunicación vinculada a la IM y al intendente en particular", sentenció.