11 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,20 Venta 44,60
11 de febrero 2025 - 17:37hs

El Poder Judicial lanzó un llamado laboral en busca de personas para desempeñar tareas administrativas en Salto en un régimen de 40 horas semanales, con opción a 30 horas.

Según las bases del llamado laboral –publicado en la página web de Uruguay Concursa–, las personas seleccionadas se desempeñarán bajo el escalafón V y dentro del grado 6.

Esto implica, según la página web del Poder Judicial, que las personas percibirán una remuneración de 40.564 pesos líquidos, aunque eso podría aumentar a 49.133 pesos en la mano.

Más noticias

Sin embargo, en caso de que la persona esté amparada por el convenio firmado por el sindicato de funcionarios judiciales, el líquido será de 49.133 pesos y con compensaciones podría quedar en 56.549 pesos en la mano.

Tareas del llamado laboral para entrar al Poder Judicial

  • Recepcionar, preparar, controlar, transportar y archivar expedientes, documentación y correspondencia.
  • Recibir, atender y orientar al público. Controlar la circulación de personas en el ingreso a los edificios, vigilancia.
  • Operar las aplicaciones informáticas de uso en el Poder Judicial, enviar y recibir correos electrónicos, producir notas e informes relacionados a su tarea.
  • Recibir, controlar, almacenar y distribuir los materiales que lleguen a su Oficina.
  • Reproducir documentos (fotocopiado y escaneo).
  • Izado y arriado del Pabellón Nacional en días hábiles.
  • Por razones de servicio realizará la tarea de receptor

Requisitos excluyentes para anotarse al llamado laboral del Poder Judicial

  • Ser ciudadano natural o legal en las condiciones establecidas en la Constitución de la República (Arts: 73,74,75 y 76).
  • Disponer de credencial cívica (presentar fotocopia de C.C. y constancia de voto de las elecciones Departamentales).
  • Edad: de 18 a 55 años, a la fecha del cierre del plazo de inscripción (presentar fotocopia de C.I.).
  • Disponer de Control en Salud (ex carné de salud básico) vigente, presentar fotocopia.
  • No haber sido destituido de ningún Organismo del Estado.
  • No tener sentencia de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
  • Nivel educativo mínimo: Bachillerato o su equivalente en UTU completo aprobado al momento de la inscripción (presentar fórmula 69A o título que acredite la aprobación del mismo).
  • Acreditar estudio aprobado de informática a nivel de usuario. Fotocopia del título del curso o escolaridad (Liceo o UTU) donde surja la aprobación de la materia.
  • Domicilio en la ciudad de Salto (presentar fotocopia de constancia de domicilio que podrá ser cualquier factura a nombre del aspirante o constancia tramitada ante la Seccional Policial)..
  • Se valorará tener libreta de conducir de moto categoría G2, vigente.

Cómo anotarse al llamado laboral del Poder Judicial

Las inscripciones se realizarán a través de la página de concursos del Poder Judicial, dsiponible en el siguiente enlace.

Una vez que estén todos los anotados, se sortearán los primeros 50 lugares, que quedarán en una preselección. La lista se depurará en caso de que haya anotados que no cumplan con los requisitos excluyentes previamente establecidos.

Cuando todos los aspirantes estén debidamente habilitados, se convocará a un concurso con un puntaje máximo de 100 puntos, de los cuales 60 corresponderán a una prueba de conocimientos y 40 a la evaluación psicolaboral.

La prueba de conocimientos será escrita y en base al material que suministrará el Poder Judicial. Será elimintatoria y el postulante deberá alcanzar un mínimo de 45 puntos (75% del total) para continuar en el proceso de selección.

Respecto a la evaluación psicolaboral, buscará determinar el perfil del aspirante, así como aptitudes personales y de comportamiento.

Hasta cuándo hay tiempo para inscribirse al llamado laboral del Poder Judicial

Según la página web del organismo, las inscripciones para el llamado abrieron el 3 de febrero y se mantendrán hasta el 23 de ese mismo mes.

Temas:

Llamado laboral Poder Judicial salto

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos