La Justicia había condenado a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) luego de que se comprobaran situaciones de hostigamiento y acoso en contra del exjefe de prensa de la institución, Matías Faral, quien inició acciones contra el organismo.
Luego de emitida la sentencia, las partes llegaron a un acuerdo en el que se estableció que la asociación pagará $ 7.250.000. El objetivo de las negociaciones es que Faral no declare públicamente “información confidencial”, según el expediente público al que tuvo acceso El Observador.
“Dicha suma se abonará en siete cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 1.035.714 cada una”, agrega el documento y estableció que la primera mensualidad se pagara el pasado 30 de setiembre del año pasado.
En el documento judicial, además, se indica que la “causa principal de esta transacción (es la) obligación de confidencialidad”. “Las partes acuerdan que se comprometen a mantener estrictamente confidenciales los términos, condiciones, negociaciones, acuerdos, documentos y cualquier otro detalle relacionado directa o indirectamente con el presente acuerdo”, indica el texto.
A su vez, la AUF ni Faral deben hablar en medios públicos, redes sociales o cualquier canal similar de su contraparte. Esto abarca a “cualquier hecho, circunstancia o evento incorporado en el proceso judicial que da causa a esta transacción”.
La cláusula de confidencialidad firmada por las partes también incluye a Marcos Méndez, actual director del Departamento de Comunicación y Marketing de la AUF, que quedó en lugar de Faral cuando desde la asociación argumentaron que estaba “sobrecalificado” para estar al frente de la gestión de prensa.
En la sentencia, emitida en setiembre de 2024, se indica que Faral había manifestado sentirse “atacado o vulnerado” por las autoridades de la AUF incluso antes de presentar la demanda.
La sentencia menciona, en la voz de testigos, a algunas autoridades de la AUF que tuvieron entredichos con Faral y a raíz de eso realizaron modificaciones en las tareas que realizaba.
Entre las personas nombradas está el actual director del Departamento de Marketing y Comunicación de la AUF, Marcos Méndez; la directora ejecutiva, Victoria Díaz, y Andrea Lanfranco, también integrante de la directiva de la asociación.