Después de que apareciera una mancha rojiza en el agua cercana al puerto de Punta del Este, la Intendencia de Maldonado estudió los microorganismos que la provocaron y avisó a la población de qué se trata.
Si bien primera instancia, la dirección de Medio Ambiente de la comuna exhortó a no ingresar al agua, luego informó que lo detectado no implica un riesgo inminente para la salud de la población.
La intendencia tomó muestras del agua y estudió la situación. El análisis mostró que la especie en el agua es un dinoflagelado de la especie Noctiluca scintillans.
Mancha rojiza en agua de Punta del Este
Mancha rojiza en agua de Punta del Este
Foto: Intendencia de Maldonado
Desde la dirección de Medio Ambiente de la intendencia indicaron que en otoño y primavera es más común que se produzcan floraciones de estos organismos.
La presencia de la mancha que se vio este sábado se debe a un aumento de la concentración de estas floraciones. Su visualización se acentúa en zonas como la del puerto de Punta del Este donde la infraestructura no permite que las corrientes del agua dispersen con facilidad la floración.
Estos dinoflajelados son organismos bioluminiscentes y en la noche se pueden observar en las rompientes de las olas.
Mancha rojiza en agua de Punta del Este
Mancha rojiza en agua de Punta del Este
Foto: Intendencia de Maldonado