18 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
18 de febrero 2025 - 16:55hs

Desde este lunes 17 hasta el viernes 21, la Intendencia de Montevideo está encabezada por Mariella Mazzotti, la exdirectora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Mazzotti no ostenta ningún cargo en la comuna, aunque es asesora honoraria en materia de género. La hoy intendenta tiene "poca vinculación con la estructura gubernamental", según había reconocido semanas atrás, en una entrevista con El País, el intendente Mauricio Zunino sobre sus suplentes.

Desde la intendencia, indicaron a El Observador que es una persona de consulta, al estar especializada género y tener experiencia. Desde 1995 hasta 2020 tuvo diferentes cargos, tanto en la intendencia como en el gobierno nacional.

Más noticias

Era una de las suplentes de Carolina Cosse. La futura vicepresidenta dejó su puesto en febrero de 2024, tomándose una licencia sin goce de sueldo, con el objetivo de dedicarse a la campaña de las internas. En julio renunció para acompañar la fórmula de Yamandú Orsi de cara a las elecciones nacionales. El que quedó en su lugar, desde febrero, fue el entonces director de Recursos Financieros, Mauricio Zunino.

Sin embargo, Zunino está desde este lunes hasta el viernes de misión oficial en Barcelona, España. Según una resolución de la comuna, se trata del evento "Visiones de la Juventud, Acciones de los Gobiernos Locales" organizado por la asociación Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

La asociación dice ser la "mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo". Según su página web, trabaja "para promover la respuesta y la acción mundial por medio de compromisos y acuerdos innovadores que se conviertan en hilos conductores comunes que trasciendan las fronteras y las comunidades en su conjunto, para elevar y dar poder al ámbito local".

Los suplentes del intendente

El suplente de Zunino es Federico Graña, el director de Desarrollo Municipal y Participación de la comuna, que ya asumido ese rol previamente. Sin embargo, Graña está de licencia: el 1° de marzo asumirá como subsecretario en el Ministerio de Desarrollo Social.

Por lo tanto, le tocó asumir a Mariella Mazzotti.

El propio Zunino se había referido a ella semanas atrás en una entrevista con El País. Su sector, el Partido Socialista, había propuesto al abogado Juan Ceretta como candidato a intendente.

Consultado sobre por qué decidió no presentarse, Zunino explicó que eso hubiese implicado "una transición acelerada" con suplentes que están "por fuera de responsabilidades en la intendencia".

"Fue parte de la evaluación que fuimos haciendo en cuanto a cómo seguía la propia dinámica de la intendencia. La Constitución establece que hay que renunciar 90 días antes de la elección. Eso habría implicado mi renuncia en febrero y una transición acelerada con una línea de suplentes que, si bien estamos tratando de generar una revinculación más fuerte, estaban por fuera de responsabilidades en la intendencia", dijo el economista.

Cuando se le preguntó sobre quién debería haber asumido en su lugar, respondió: "Mariella Mazzotti o Isabel Andreoni".

"Hoy no tienen lugares en la intendencia. La idea es que puedan sumar a las actividades cotidianas. Pero llegábamos en un momento de poca vinculación de ellas con la estructura gubernamental. Eso generaba incertidumbre en tiempos complejos. Hay una campaña electoral en el medio y hay que dar respuestas, porque la intendencia es una institución muy grande, con muchos focos que llevan su proceso de interiorización. Por eso entendimos que era preferible continuar hasta el final del mandato", sostuvo Zunino.

¿Quién es Mariella Mazzotti?

Mazzotti, asistente social con una maestría en Ciencia Política, tiene un historial de ocupar varios cargos en la Intendencia de Montevideo y en el Poder Ejecutivo.

En 1995, ingresó como presidenta de la Comisión de la Mujer, cuando el nuevo intendente era Mariano Arana.

Dejó la intendencia en 2005 porque en el primer gobierno de Tabaré Vázquez asumió como directora de Desarrollo Ciudadano en el Ministerio de Desarrollo Social.

En 2010, con Ana Olivera, volvió a la comuna para ser directora de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación.

En 2015, con la segunda presidencia de Vázquez, tuvo otra vez un cargo en el Ejecutivo: dirigió Inmujeres hasta que empezó el gobierno de Luis Lacalle Pou.

Así recuerda su trayectoria la página web de su sector Casa Grande. Además de integrar el sector de Constanza Moreira, Mazzotti es una referente feminista.

Actualmente es asesora honoraria en la intendencia. En una resolución de setiembre de 2022, se la nombró para asesorar a Cosse "en materia de descentralización y género en el marco del "Programa ABC"".

Además, según informó La Diaria en su momento, fue una de las responsables de Huellas Feministas, un proyecto en el marco de los 300 años de Montevideo. Buscaba, entre otras cosas, recordar la participación de las mujeres en la historia de la ciudad.

En 2019, la Red Global Apolitical la incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes en políticas de igualdad de género a nivel mundial.

Temas:

Intendencia de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos