La Coalición Republicana proclamó este jueves a sus tres candidatos a intendente para competir por Montevideo –bajo el mismo lema– en las próximas elecciones departamentales de mayo de este año.
El oficialismo a nivel nacional presentó a Martín Lema, del Partido Nacional; Virginia Cáceres, del Partido Colorado y a Roque García quien representará a Cabildo Abierto.
Terminado el evento, el candidato por el Partido Nacional, Martín Lema, habló en rueda de prensa en la que señaló los principales desafíos que presenta la ciudad de Montevideo haciendo hincapié en la recolección de residuos.
"Es imposible es seguir viviendo naturalizando los problemas de basura. Imposible es seguir demorando tanto en trasladarnos de un lugar a otro, perdiendo el tiempo con nuestros afectos, actividades recreativas o laborales. Imposible que no se puedan usar para baños las playas de Montevideo porque hay riesgo de contacto fecal, imposible el estado de las calles, imposible el estado de las veredas, imposible que haya más de 70.000 reclamos sin resolverse, algunos que superan la década", comenzó Lema.
Consultado sobre eventuales privatizaciones para solucionar el tema de la recolección de residuos y erradicar el problema de la basura en la ciudad, el candidato dijo que "si por diferentes razones, para el cumplimiento de ese plan y darle respuestas a los montevideanos hay que ir hacia ese tipo de herramientas, por supuesto" que lo va a hacer.
"No tenemos miedo al uso de ninguna herramienta. De lo único que hay que tener miedo es de seguir con más de lo mismo, que está probado que no ha dado resultado", consideró.
Siguiendo la misma línea, dijo que no hay que "amputarse absolutamente ninguna herramienta" que pueda darle servicio a los montevideanos y que no hay que "tener egos institucionales, sino preservar el orgullo de los montevideanos".
Sobre el plan que tienen para el sistema de recolección, comentó que es "de urgencia" que tiene que empezar a dar resultados desde el primer año, ya que es un "intensivo" con "tecnología de vanguardia" y es un "plan integral que toma todo el sistema de recolección".
"Yo no estoy dispuesto a aceptar que haya montevideanos viviendo entre basurales, focos infecciosos con presencia de ratas", sostuvo.
Lema dijo que quiere ganar la elección "para transformar Montevideo" y admitió que se siente "insoportablemente optimista".
"Vamos a trabajar mucho en el aporte de tecnología para que Montevideo sea más segura. El gobierno departamental tiene al alcance una cantidad de herramientas, como por ejemplo, tecnología en las paradas. En materia de movilidad vamos a hacer una propuesta muy seria que va a ahorrar mucho en los tiempos en que se mueven los montevideanos", finalizó el candidato nacionalista.