24 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
24 de febrero 2025 - 18:47hs

El Grupo Vía Central comunicó que inició una demanda internacional contra el Estado uruguayo por incumplimientos y falta de pagos desde diciembre de 2023. El consorcio fue el mismo que desarrolló el Ferrocarril Central.

Ante esta situación, el diputado del Frente Amplio y electo como presidente de la Cámara de Representantes durante 2025, Sebastián Valdomir, se expresó al respecto en su cuenta de X.

“Otro juicio contra el Estado que deberá afrontar el próximo gobierno. Más piedras abajo del cangrejo”, escribió Valdomir. El posteo fue reposteado por el futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Más noticias
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SValdomir609/status/1894129686822707392&partner=&hide_thread=false

Este lunes, mediante un comunicado, Grupo Vía Central –compuesto por las uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE- anunciaron el comienzo de un proceso de arbitraje contra el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), debido al “incumplimiento de acuerdos previamente establecidos” en el proyecto del Ferrocarril Central.

El grupo recordó que la nueva vía férrea está operativa desde noviembre de 2023 y permite el transporte de celulosa de la segunda planta de UPM desde Paso de los Toros hasta el puerto de Montevideo.

El comunicado mencionó que el proyecto enfrentó múltiples desafíos y enumeró demoras en expropiaciones, la llegada del covid-19 y el aumento de costo por la guerra entre Rusia y Ucrania, entre otros motivos.

Temas:

Lacalle diputado Frente Amplio Alejandro Sánchez Ferrocarril Central

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos