El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, informó este miércoles que desde su cartera seguirán las "instrucciones de la Justicia" en relación a las denuncias presentadas por inversores de Conexión Ganadera y a la información que se requiera "sobre la existencia o no de los ganados".
El ministro también recordó que es un negocio "entre privados" y dijo que la información en el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) es reservada y con una clave los usuarios pueden acceder a ella.
"Entendemos el momento de nerviosismo, inquietud de los inversores, que están en la búsqueda de sus inversiones. El ministerio lo que tiene que ver es justamente con los movimientos y la información generada por el SNIG y los aspectos sanitarios y de bienestar animal", explicó el ministro.
En el mismo sentido, dijo que "los temas de carácter financiero no son competencia del ministerio, pero dado que este asunto está en la Justicia" van "a obedecer, lógicamente, a las instrucciones de la Justicia en función de todas las informaciones que se requieran y que estén disponibles por parte del ministerio".
"Recordemos que algunas de estas empresas están en el mercado hace 25 años, por lo tanto, el ministerio no está golpeando la puerta de todas las empresas para verificar o inspeccionar porque no es la función. Sí cuando surge algún tipo de denuncia concreta o alerta sanitaria que amerite la intervención del ministerio", señaló Mattos.
Y agregó: "Los aspectos sanitarios y de bienestar animal sí son competencia del ministerio pero nosotros no actuamos de oficio interviniendo en las empresas, en la medida que no haya alguna irregularidad declarada".