La candidata a intendenta en Montevideo por el Frente Amplio, Verónica Piñeiro, se refirió a la situación de la gestión de los residuos en la capital y aseguró que sistema de contenedores "funcionó" por un tiempo, sin embargo, no fueron "capaces" de anticiparse a los cambios en el contexto actual.
"El sistema de contenedores unificado y uniforme para todo el área urbana no responde a la realidad actual del departamento, y esto no es de ahora. Si lo miramos de forma autocrítica, quizás esa política de gestión de residuos, mirada de forma incremental, no permitió adelantarse a que el sistema no está respondiendo a las características que hoy tiene, la cantidad de residuos que se generan, las presiones que tiene el sistema", dijo en entrevista con el programa Desayunos Informales (Canal 12).
"Quizás la mirada autocrítica es no habernos podido anticipar a que este sistema uniforme para todo el departamento ya no responde a lo que se requiere", añadió.
Según Piñeiro, el sistema de contenedores se instaló para "resolver" la situación que se había generado a partir de la recolección manual, que tenía "desajustes en cuanto al momento en que se sacaban los residuos".
"Vino a resolver una necesidad que existía de los vecinos y vecinas de poder sacar los residuos en cualquier momento", sostuvo y añadió que durante un tiempo el sistema "funcionó". Sin embargo, reiteró, no fueron "capaces" de anticiparse a que el sistema ya no "responde" al contexto actual.
En este contexto, planteó trasformar "el sistema de recolección en un período de dos años". Según explicó, la iniciativa requiere una "inversión inicial en infraestructura" para poder contar con los "diferentes sistemas de recolección más adaptados a la realidad de cada barrio" y con una eventual mejora en los "sistemas de zona limpia".
"Si no se tienen esos fondos que puede ser a través de un préstamo, si no es con esas condiciones, seguramente el plazo sea mayor", añadió.