El senador del Frente Amplio (FA) y del Movimiento de Participación Popular (MPP) Aníbal Pereyra, se refirió a la renuncia de Cecilia Cairo y sostuvo que fue la decisión "más correcta" que se podía adoptar, producto de lo que ocurrió.
La renuncia de Cairo se dio luego de la polémica generada a raíz de las irregularidades detectadas en el terreno de Pajas Blancas, en el que vive junto a parte de su familia, luego de que se construyeran las viviendas por las que no se pagó los impuestos correspondientes.
"Que a 45 días de iniciar al gobierno una ministra tenga que renunciar no está bueno, pero es la mejor señal que podía haber dado la exministra inmediatamente de lo sucedido", dijo en entrevista con el programa DobleClick (Del Sol FM).
Según entiende Pereyra, estando en la "primera línea" del gobierno donde todas las acciones están bajo una "doble lupa" tiene que haber por parte de los legisladores una "trasparencia en las acciones".
"Quien tiene la responsabilidad de gobernar y está al frente de las políticas públicas tiene que ser transparente en todo el sentido de la palabra", afirmó.
El frenteamplista sostuvo que, pese a que "no está bien" que un ministro "no asuma" sus responsabilidades como ciudadano, lo que le ocurrió a Cairo es algo que "atraviesa la sociedad".
Tras esto, defendió a la exministra y aseguró que "muchos" de los que "salieron a batir el parche no resisten medio archivo".
En particular, Pereyra apuntó contra el exministro del Interior, Luis Alberto Heber, de quien recordó "todo lo que sucedió" cuando estuvo al frente de la cartera. En particular, se refirió al caso Marset.
También, criticó la "defensa a ultranza" que se llevó adelante inicialmente ante los "lamentables hechos" que protagonizó el exsenador Gustavo Penadés.
Sobre el salario de los legisladores del MPP, el frentista explicó que es una "decisión política" que los ingresos "vayan a otros fondos". "No lo digo para justificar, lo digo como un hecho de la realidad", afirmó.