12 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,20 Venta 44,60
11 de febrero 2025 - 20:41hs

El último primer suplente de una candidatura frenteamplista ganadora terminó siendo intendente de Montevideo por más de 15 meses. Mauricio Zunino tomó la posta cuando Carolina Cosse pidió licencia para dedicarse de lleno a la campaña, y desde julio del año pasado –cuando la ingeniera presentó su renuncia definitiva– debe mantenerse al mando hasta traspasar la responsabilidad el próximo julio.

Con sus tres candidaturas dilucidadas, a la coalición de izquierda le queda resolver la plancha de cuatro suplencias que acompañarán a Mario Bergara, Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto. Una moción presentada por el Partido Socialista el pasado lunes ante el Plenario Departamental para que todos compartan la misma lista de sustitutos quedó con menos de 15 votos y una nueva ronda este miércoles consagrará las fórmulas finales.

Candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, elecciones municipales 2025. Salvador Schelotto, Verónica Piñeiro, Mario Bergara.

Un primer acuerdo barajado por la mayoría de los sectores y las bases es que Silvana Pissano, la alcaldesa del Municipio B que Casa Grande quiso impulsar como intendenta, esté en todas las listas como candidata común. La arquitecta fue presentada este lunes como una de las cinco aspirantes a la intendencia, pero ella misma se bajó ante la falta de consensos.

Más noticias

Su aparición como una suplencia común para todos los candidatos implica reeditar la misma fórmula que en las departamentales del 2020, cuando Isabel Andreoni fue en representación de las bases la cuarta sustituta tanto para Cosse como para Álvaro Villar y Daniel Martínez.

Comunistas, Michelini y el sector de Cosse

Una de las novedades estará en los dirigentes que acompañarán como suplentes a Piñeiro, quien resultó la postulante con mayor cantidad de adhesiones dentro de la orgánica del Frente Amplio. El primer lugar lo tendrá el Partido Comunista en la figura de Gustavo Cabrera, actual director de Desarrollo Económico de la comuna, según confirmaron a El Observador fuentes políticas. Pese a que una carta escrita por una funcionaria de su departamento con diversas acusaciones agitó la interna en enero, fuentes al tanto del caso indicaron que la investigación administrativa abierta en el palacio municipal quedó archivada.

La siguiente suplencia será para la diputada electa María Inés Obaldía en representación de La Amplia. La exdirectora de Cultura de la IM sonó durante meses como una candidata a intendenta en sí misma, pero la propia dirigente afirmó que no tenía interés en correr esa carrera. En caso de resultar electa Piñeiro como intendenta, Obaldía deberá renunciar a su banca en Diputados.

María Inés Obaldía

Por el Espacio Socialdemócrata Amplio –el sector de Rafael Michelini que fue el primero en alinearse detrás de los comunistas para esta candidatura– estará como suplente Elizabeth Villalba, ex directora de la División Turismo de la comuna.

Los suplentes de Bergara

El candidato Mario Bergara, por su parte, estará acompañado en primer lugar por un hombre del MPP: Justo Onandi, actual director de Movilidad y responsable de Organización dentro del movimiento. El dirigente lleva más de 20 años trabajando en temas de transporte y tránsito dentro de la comuna y se espera que asuma un rol preponderante en una eventual gestión de Bergara que busca dar nuevos bríos a la gestión de movilidad en Montevideo.

La siguiente suplencia corresponderá a Fiorella Buzetta, exedila y dirigente de El Abrazo. El sector fue el último en oficializar su apoyo a Bergara pese a que su principal socio electoral, la Vertiente Artiguista, propuso la candidatura de Schelotto. Parte del acuerdo, explicaron fuentes políticas a El Observador, consistió en que Bergara les asegurara representación luego de que la administración de Cosse no los contemplara en ninguna posición. El senador también se comprometió con El Abrazo a nombrar un gabinete paritario si gana.

Por el sector de Bergara, Seregnistas, estará como suplente el actual edil de Asamblea Uruguay, Claudio Visillac.

El médico de Vázquez

La candidatura de Salvador Schelotto presentó este martes al Frente Amplio cinco nombres para las suplencias, en tanto resta definir cuál será el orden y quiénes serán los cuatro que finalmente integrarán la nómina.

Por un lado, apuestan por el exsubsecretario de Salud Pública, Miguel Fernández Galeano. En otro lugar, postulan a quien fuera el médico personal de Tabaré Vázquez, el doctor Mario Zelarayan. Otra de las presentadas es Patricia González, actual titular de la Comisión de Género del Frente y exasesora de Daniel Martínez. Por último, también promueven a Victoria González, integrante de la Vertiente Artiguista y educadora en el Sacude.*

Un nuevo Plenario Departamental convocado para la tarde de este miércoles deberá ratificar las suplencias presentadas por los comandos al cierre de este martes.

*Aclaración: una primera versión mencionaba a los nombres propuestos por la Vertiente Artiguista en orden de suplencias. Sin embargo, el sector propuso la lista al cierre de la jornada aún con algunas definiciones pendientes y sin un orden determinado, por lo que esperan cerrar la nómina definitiva en el transcurso del miércoles.

Temas:

Frente Amplio María Inés Obaldía Tabaré Vázquez Mario Bergara Intendencia de Montevideo mpp Partido Comunista

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos