3 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
3 de febrero 2025 - 7:39hs

Lo que importa de la ola de calor

  • El observatorio meteorológico brasileño Metsul advierte que la ola de calor que afecta a Uruguay desde el domingo será de larga duración y tendrá un período de calor extremo en el norte de Argentina y el sur de Brasil.
  • En Uruguay, se registrarán temperaturas superiores a los 40°C en el este del país, especialmente en Treinta y Tres, Cerro Largo, Rivera y Artigas.
  • Montevideo tendrá máximas de 31°C a 32°C, mientras que Buenos Aires alcanzará entre 34°C y 35°C. Sin embargo, el pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) de este lunes también coincide en que la capital del país tendrá 35°C de máxima.
  • Se espera un alivio parcial a partir del jueves con lluvias aisladas y aumento de la humedad, aunque el calor continuará.
  • Modelos meteorológicos prevén que la ola de calor podría extenderse hasta 10 o 15 días.

Contexto

¿Qué está provocando esta ola de calor en la región?

El fenómeno está asociado a una burbuja de calor en el norte de Argentina, que genera temperaturas extremadamente altas. Esto se debe a la combinación de cielos despejados, entrada de aire cálido y una masa de aire estable que atrapa el calor en la superficie.

Más noticias

¿Cómo se comportarán las temperaturas en los próximos días?

  • Lunes: Aumentarán, con máximas de entre 37°C y 39°C en el centro, oeste y noroeste de Río Grande do Sul. En Uruguay, las máximas oscilarán entre los 36°C y 38°C.
  • Martes: Será el día más caluroso, con temperaturas por encima de los 40°C en varias zonas del este uruguayo.
  • Miércoles: Se prevé un ligero descenso, pero aún con temperaturas cercanas a los 40°C.
  • Jueves y viernes: Lluvias aisladas y aumento de nubosidad ayudarán a reducir la temperatura en algunas zonas, pero la humedad aumentará la sensación térmica.

¿Cuánto tiempo se extenderá la ola de calor?

Los modelos meteorológicos sugieren que este evento no será breve. En lugar de un episodio de calor de una semana, se espera que dure entre 10 y 15 días, con temperaturas persistentemente elevadas.

¿Qué impacto puede tener esta ola de calor?

Además de la incomodidad térmica, el calor extremo puede afectar la salud, provocar estrés hídrico y aumentar el riesgo de incendios forestales. También se prevén tormentas aisladas intensas en algunas regiones.

Cómo sigue

Las temperaturas seguirán en ascenso al menos hasta el martes, con registros por encima de los 40°C en algunas partes de Uruguay y Argentina. A partir del miércoles, el calor dará una leve tregua, pero seguirá siendo intenso, con la humedad aumentando la sensación térmica.

Las lluvias previstas para el jueves y viernes podrían traer algo de alivio en ciertas zonas, pero no se espera un descenso brusco de las temperaturas. De acuerdo con Metsul y el modelo GFS, la ola de calor podría prolongarse hasta mediados de febrero, manteniendo la alerta en toda la región.

Temas:

Ola de calor Metsul Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos