El senador del Partido Colorado, Andrés Ojeda, asumió su banca en el Parlamento tras una intensa campaña electoral como precandidato presidencial del Partido Colorado. Este lunes detalló sus prioridades legislativas, reflexionó sobre los desafíos del partido de cara a las elecciones departamentales y abordó la posibilidad de un lema común para las elecciones departamentales.
"Pensé que la intensidad de la campaña iba a bajar después de noviembre, pero no hemos parado. Ahora viene la asunción del gobierno, las elecciones departamentales y el arranque de la legislatura", dijo Ojeda en entrevista con el programa Desayunos Informales (Canal 12).
Ojeda, quien basó su campaña en la necesidad de reformas en seguridad, el bienestar animal y la salud mental, reafirmó que estos temas seguirán siendo su prioridad en el Parlamento.
Sobre la seguridad, destacó la importancia de conseguir una "reformar integral" del Código Penal buscando, por ejemplo, una "mejor dosimetría de las penas".
"Si logramos meternos en la reforma del Código Penal, también podríamos encarar cambios en el proceso penal, que es donde están muchas de las trabas del sistema de justicia", agregó.
En cuanto a salud mental, Ojeda adelantó que trabajará en consensos para mejorar la implementación de la actual ley y explorar posibles reformas: "La Ley de Salud Mental no es vieja, pero no está operando bien. Hay que analizar si las soluciones vienen por la vía ejecutiva o parlamentaria", indicó.
Sobre el bienestar animal, el senador anunció que impulsará una ley para prohibir la sangría de yeguas, una práctica utilizada en la industria veterinaria.
Lema común en la Coalición Republicana
Uno de los ejes centrales de la conversación fue el futuro de la coalición multicolor. Ojeda se mostró convencido de que en las próximas elecciones departamentales, los partidos de la coalición deberían presentar una propuesta unificada.
"Para mí es un hecho consumado que en 2030 habrá una Coalición Republicana en todos los departamentos", afirmó sobre las departamentales.
"Incluso los intendentes blancos que más se oponían ahora están pidiendo apoyo colorado para mantener sus gobiernos departamentales", señaló.
Ojeda también opinó sobre el nuevo equipo del Ministerio del Interior, destacando la designación de Carlos Negro como ministro y la continuidad de Diego Sanjurjo en políticas de prevención.
"El gobierno del Frente Amplio reconoce su propio fracaso en seguridad con estos cambios. Pasaron toda la campaña defendiendo su gestión pasada y ahora ubican a sus principales figuras fuera del Ministerio del Interior", comentó.
Sobre las declaraciones del futuro ministro Negro, quien afirmó que la batalla contra el narcotráfico ya "está perdida", Ojeda se mostró crítico.
"Más allá de la teoría, el mensaje del gobierno debe ser optimista. Asumir que estamos en una pelea directa con el narcotráfico es fundamental", sostuvo.