Tras veto de Lacalle Pou, el secretario de la Presidencia electo, Alejandro Sánchez, aseguró que con las invitaciones a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba no se estaba invitando a los presidentes, sino "a los países" con los que Uruguay tiene "relaciones diplomáticas".
"El gobierno que llega es uno que quiere, desde el día uno, establecer relaciones diplomáticas con todos los países, más allá de las visiones ideológicas que se puedan tener sobre lo que pasa dentro de los países y las características de los presidentes", dijo Sánchez en una conferencia de prensa realizada este martes.
Según explicó el dirigente, Uruguay debe tener la "capacidad" de mantener un diálogo abierto con todo el "conjunto de naciones" del mundo.
"Por eso nosotros desde el día uno establecimos que íbamos a invitar a los países y no a los presidentes", aseguró.
Para Uruguay es fundamental mantener buenas relaciones con todas las naciones, ya que permite "cuidar a los ciudadanos uruguayos que están por el mundo", la posibilidad de "vender su trabajo" en el marco internacional y el establecer al "Uruguay del diálogo" en el panorama mundial, según dijo el jerarca entrante.
"Por eso nuestro criterio fue invitar a los países con los que tenemos relaciones diplomáticas y creemos que ese era el camino", afirmó.
En cuanto a la decisión de Lacalle Pou de vetar las invitaciones a Venezuela, Nicaragua y Cuba, Sánchez dijo que hubieran preferido que fuera "otra".
Igualmente, aseguró que en la ceremonia de cambio de mando habrá, de todos modos, "representantes de esos países".