3 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
2 de febrero 2025 - 21:45hs

El objetivo de la llegada de Boric es es "reforzar la relación bilateral y vínculos históricos" entre los dos países, según informó el gobierno chileno.

El primer punto en la agenda del chileno será una "reunión de trabajo" con el presidente saliente Lacalle Pou.

Más noticias

El presidente uruguayo había pedido una reunión a Boric en Santiago de Chile a mediados de 2024. Su visita había coincidido con un homenaje al expresidente chileno. Sebastián Piñera, que murió en un accidente de helicóptero en febrero de ese año.

Por ese entonces, Boric celebró el encuentro con su par uruguayo y destacó la reunión como una oportunidad de "incrementar las relaciones económico-comerciales" entre los dos países.

Luego de reunirse con Lacalle, Boric visitará a José "Pepe" Mujica en la chacra de Rincón del Cerro, con el objetivo –según el texto de la Presidencia chilena– de "consolidar los vínculos históricos con Uruguay en torno a valores compartidos como la justicia social y la solidaridad regional".

Por último, Boric se reunirá con el electo Orsi. "Con el objetivo de reforzar los lazos diplomáticos y establecer prioridades conjuntas para el futuro, especialmente en áreas como descentralización, urbanismo sostenible y bienestar social", explicaron desde Chile.

Temas:

Gabriel Boric Lacalle Pou Yamandú Orsi José Mujica

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos