8 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,20 Venta 44,70
8 de febrero 2025 - 5:00hs

El narco que la justicia condenó este jueves a la pena de 8 años y 6 meses, tenía un historial que venía al menos desde 2022 cuando la Policía de Rocha logró vincularlo a la embarcación que se dio vuelta en la playa del balneario San Antonio y fue encontrada junto a 40 bolsos con cocaína que quedaron tirados en el agua.

Al asistir al lugar ante una llamada al 911, los efectivos contabilizaron que cada bolso contenía entre 20 y 30 kilos de la droga. La investigación logró establecer que los integrantes de la organización habían utilizado un tráiler para bajar la embarcación en la noche con la intención de llevar la droga mar adentro y cargarla en algún barco con destino a Europa pero el mal tiempo les impidió concretar su objetivo.

Posteriormente se realizaron allanamientos en dos viviendas de la zona y en una que estaba deshabitada encontraron 11 ladrillos más de cocaína enterrados en el jardín, con lo que el cargamento totalizó los 1.360 kilos.

Más noticias

En ese momento lograron confirmar mediante huellas dactilares encontradas en la casa, que Santiago Echart era el hombre que había alquilado la vivienda y había utilizado varios vehículos para transportar la droga. Desde entonces se mantenía prófugo.

En la otra casa que allanaron detuvieron a una persona pero la justicia decidió liberarla por no encontrar ninguna pista que pudiera vincularla a la organización. El hombre dijo que había denunciado el hurto de una camioneta, que no apareció, según había informado en ese momento Alexis Duarte, coordinador de la Jefatura de Policía de Rochaal medio local La Paloma Hoy.

1643733967044.webp
Bolsos con cocaína desparramados en la playa de Rocha
Bolsos con cocaína desparramados en la playa de Rocha

Al revisar las cámaras de videovigilancia que hay sobre ruta 9, en el departamento de Rocha, los investigadores establecieron que una camioneta con un trailer había pasado varias veces por allí por lo que concluyeron que en ese vehículo habían transportado la droga.

La investigación que estuvo a cargo de la fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero, junto con la Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, dio sus frutos ahora en que lograron detener a Echart. Dado que Ferrero ocupa el cargo de fiscal de Corte en forma interina fue la fiscal Angelita Romano quien intervino y logró el proceso abreviado por el que se le imputó la pena 8 años y 6 meses de cárcel por organización de actividades de narcotráfico.

El narco estaba vinculado a otros dos cargamentos

Echart volvió a quedar vinculado en setiembre pasado a la incautación de los 700 kilos de cocaína encontrados en Ciudad de Plata. En esa oportunidad el ADN analizado de un gorro encontrado en la escena donde encontraron la droga, confirmó que también había estado allí, informó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.

En ese caso también se frustró el objetivo de la organización de cargar la droga en una pequeña embarcación en el Cerro con la que se iba a "contaminar" un buque de gran porte, como se llama en la jerga cuando se carga droga en la exportación que llevan los contenedores en barcos con destino a Europa. En ese momento, Echart se había ocupado de conseguir al pescador artesanal en cuya embarcación se trasladaría la droga a altamar.

Desde ese momento Echart, que es de la zona del Cerro, quedó vinculado a la banda liderada por Luis Fernández Albin, quien es considerado el líder de Cerro Norte. Se presume que por un lado se encarga de proporcionar la logística para que los grandes cargamentos sean trasladados a los busques transatlanticos y por donde se vincula con el narcotraficante Sebastián Marset y también se dedica a abastecer de pasta base y marihuana para el consumo interno de la zona metropolitana.

En cinco allanamientos que se realizaron en Ciudad de la Costa en Canelones, Ciudad del Plata en San José, en el Cerro y en Pajas Blancas en Montevideo, se incautaron una embarcación pesquera; armas (dos pistolas); dinero en efectivo; cinco vehículos (un camión, un furgón, una camioneta y 2 automóviles; documentación variada; dispositivos electrónicos; y artículos náuticos vinculados al modus operandi de la organización, tales como chalecos salvavidas, gps y artefactos de iluminación.

Dos meses después, en noviembre, volvió a quedar vinculado al cargamento de droga que se incautó en San Luis (Canelones) donde la Policía logró capturar 1.070 kilos de pasta base, la incautación más grande de esa droga en la historia del país.

La organización había alquilado una vivienda en el balneario Bello Horizonte, donde llegaron dos camionetas presuntamente cargadas con drogas y, mientras otros integrantes se habían encargado de preparar la logistica para concretar las maniobras de salida en alta mar y la llegada a destino, acondicionando una embarcación pesquera atracada en la playa del balneario San Luis.

Operaciones de inteligencia permitieron detectar que la embarcación se encontraba con la droga en su interior y se activó el operativo en el que se produjo un intercambio de disparos. Si bien resultaron heridos un oficial de la Brigada de Drogas y otro de la División de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, y se fugaron dos camionetas implicadas (una de ellas se presume con Echart) se logró detener a otros implicados que fueron condenados.

Fernández Albin cumple prisión domiciliaria

Fernández Albín fue detenido en los operativos de Cerro Norte y habia sido alojado en la cárcel de máxima seguridad de la Unidad 25 en el predio del exComcar. Luego fue imputado por el atentado a las oficinas del INR en el que dos personas en una moto dispararon contra la fachada y dejaron un mensaje para el director Luis Mendoza: "Mendoza, los presos se respetan".

Ahora, según cofirmó El Observador, con fuentes del Ministerio del Interior, la justicia determinó que no existían riesgos procesales y podía terminar de cumplir la pena en su casa con prisión domiciliaria total y tobillera electrónica.

Temas:

narco narcotráfico uruguay condena Sebastián Marset albin

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos