15 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
14 de febrero 2025 - 19:43hs

El Ministerio de Salud Pública (MSP), que estará encabezado por la pediatra Cristina Lustemberg, presentó a los 19 directores departamentales de salud. Del total de designados, seis son mujeres.

Como ya había sido anunciado, el médico Leonel Briozzo –perteneciente al Movimiento de Participación Popular (MPP)– será el número dos del ministerio.

Mientras que el doctor Álvaro Danza será el presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), el exministro de Salud Daniel Olesker será su vicepresidente.

Más noticias

Quiénes serán los directores departamentales de Salud Pública designados por el gobierno de Yamandú Orsi

  • El director de Salud de Montevideo será Carlos Valli, quien es licenciado en Enfermería. Ha ocupado distintos cargos en ASSE desde el 2011 al 2018 y del MSP desde 2018 hasta al 2023.
  • Nerysabel Guichón será la directora de Salud de Artigas: es licenciada en Enfermería y especialista en Epidemiología y Gestión. Fue jefa de departamento en una sociedad médica de Artigas entre 1990 y 2021. También fue referente de Epidemiología en el MSP.
  • Gerardo Bruzzone será el director de Salud en Canelones: es licenciado en Enfermería, especialista en Gestión de Servicios de Salud y especialista en Salud Familiar y Comunitaria. Tiene formación en Género y Políticas Públicas. Del 2020 al 2025 fue coordinador adjunto del Gabinete Social de la Intendencia de Canelones.
  • Liliana Denis será la directora de Salud de Cerro Largo: es licenciada en Enfermería y en Registros Médicos. Tiene una maestría en Gestión Servicios de Salud y es funcionaria del MSP desde 2014.
  • Silvia Berardo será la directora de Salud de Colonia: es licenciada en Enfermería, especialista en Nefrología y Diálisis. También es diplomada en Género y políticas de Igualdad.
  • Carlos Souza será el director de Salud en Durazno: es médico y está diplomado en Gestión de Salud Ocupacional y Ambiental. Además tiene una Diplomatura en Acupuntura. Ya fue subdirector del Hospital Rubén Curí de Paso de Los Toros y ha tenido actividad como médico en el hospital de Durazno, en sociedad médica y sanidad policial.
  • Pamela Bogado será la directora de Salud de Flores: es licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Católica. Desde las prácticas formativas ha liderado varios espacios que tienen que ver con la educación y la integración social.
  • Ariel Pisano será el director de Salud en Florida: es doctor, especialista en Medicina Interna y con una Diplomatura en Diabetología. Además fue presidente del Sindicato Médico de este departamento y director de la Red de Atención Primaria (RAP) de Florida entre 2014 a 2019. Actualmente trabaja en sector público y privado.
  • María Rita López Agriel será la directora de Salud de Lavalleja: es doctora y especialista en Reumatología. Actualmente trabaja en ASSE y es directora de una ONG que funciona como centro de atención a personas con discapacidad.
  • José González será el director de Salud en Maldonado: es doctor y tiene un Posgrado de Gestión de Salud en curso. Desde 2006 a 2020 fue sucesivamente adjunto de la Dirección del Hospital de Maldonado, subdirector de esta institución y director Región Este en ASSE.
  • Angela Almeida será la directora de Salud de Paysandú: es doctora especialista en Medicina Interna y tiene una Diplomatura en Cuidados Paliativos en curso. También fue directora del Hospital de Paysandú entre 2015 y 2019, antes de eso había sido subdirectora entre 2008 y 2015 de esta institución.
  • Gerardo Valiero será el director de Salud en Río Negro: es doctor y ya ocupó este cargo. También fue director del Hospital Fray Bentos de ASSE.
  • Gabriel Denicolay será el director de Salud en Rivera: es licenciado en Psicomotricidad, Magister en Psicopedagogía Clínica y tiene Postgrado en Gerontopsicomotricidad. También fue uno de los referentes técnicos en el Ministerio de Desarrollo Social y en la Secretaría de Cuidados. Además ha tenido a cargo la coordinación de equipos de respuesta en los laboratorios COVID para la frontera.
  • Daniel Nuñez será el director de Salud en Rocha: es doctor, especialista en Otorrinolaringología. Tiene trayectoria en el sector público y privado del departamento. Actualmente es jefe de servicio en una sociedad médica y en el Hospital de Rocha.
  • Luis Rodríguez será el director de Salud en Salto: es médico rural y especialista en Neurología. Fue director adjunto y subdirector del Hospital Regional Salto del 2015 al 2018. Además fue presidente del Sindicato Médico de este departamento entre el 2020 al 2024.
  • Javier Bentancor será el director de Salud en San José: es licenciado en Enfermería, especialista en Nefrología y especialista en Administración de Servicios de Salud. Ya fue jefe del Departamento de Enfermería en el Hospital de San José.
  • Alejandro Crosi será el director de Salud en Soriano: es doctor, especialista en Medicina Intensiva y especialista en Toxicología Clínica. Ya había sido director Departamental de Salud entre los años 2010 y 2015, y luego en 2016 2020.
  • Ignacio Souza será el director de Salud en Tacuarembó: es licenciado en Enfermería, con experiencia en la función pública en el MSP desde el año 2009.
  • Nelson Álvez será el director de Salud en Treinta y Tres: es médico rural con formación académica en Medicina Familiar y Comunitaria y en Administración de Servicios de Salud. Integró el equipo de Gestión Hospital de este departamento en el período 2015-2019.
Temas:

salud pública Yamandú Orsi Cristina Lustemberg

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos