Este domingo comenzó una ola de calor en gran parte de Uruguay, anunciada por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), que se extenderá hasta el próximo miércoles 5 de febrero.
Para el norte se pronostica una masa de aire cálida que afectará la región generando temperaturas mínimas iguales o superiores a los 21°C y 24°C y máximas hasta 34°Cy 40°C y superiores hasta el próximo miércoles 5 de febrero. Inumet aclaró que en zonas donde haya lluvias y tormentas, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria.
Ante olas anteriores, distintos organismos han publicado diversas recomendaciones para soportar el calor que se sentirá en el territorio nacional.
Las recomendaciones del Sinae y el MSP por la ola de calor
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitió una serie de recomendaciones para soportar la ola de calor, que coinciden con algunas de las sugerencias que publica normalmente el Ministerio de Salud Pública (MSP):
- Evitar la exposición al sol en las horas más calurosas del día.
- Usar ropa ligera, sombreros y lentes de sol, y aplicar protector solar.
- Beber líquidos en abundancia, incluso sin sentir sed.
- Consumir comidas ligeras y refrigeradas, como frutas y verduras.
- Proteger a los más vulnerables asegurándose de que estén hidratados y en ambientes frescos.
- Evitar la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro de autos, al estar estacionado.
- No abusar de las bebidas alcohólicas.
¿Cuáles son los alimentos que no hay que consumir en medio de la ola de calor?
Durante una ola de calor, se recomienda evitar alimentos grasos, procesados, y bebidas alcohólicas o con cafeína.
Otros "prohibidos" son mariscos y picantes. En su lugar, se insta a ingerir productos frescos, frutas y verduras.
Los alimentos que no se recomiendan comer durante una ola de calor son:
- Comidas pesadas o grasosas.
- Alimentos picantes.
- Bebidas azucaradas.
- Alcohol.
- Alimentos salados.
- Postres y comidas muy dulces.
- Bebidas muy calientes.
Las recomendaciones para el cuidado de los perros
La Intendencia de Canelones, a través de la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas y Bienestar Animal, emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de los perros en situaciones de extremo calor.
- Darles acceso a agua fresca.
- No restringir sus movimientos.
- Acceso a sombra y lugar ventilado.
- No dejarlos solos en vehículos.
- No pasear al animal en horarios con sol fuerte.
- Colocar paños fríos en panza o axilas para bajar su temperatura.
- No esquilarlos, porque el pelo los aísla del calor y del frío.