Rodrigo Arim, actual director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y exrector de la Universidad de la República (Udelar), nunca regularizó su vivienda de verano en el balneario Solís, en Maldonado. Así lo informó este martes el programa La Pecera de Azul FM, revelando que el jerarca tampoco abonó el impuesto de Primaria correspondiente.
Arim adquirió en 2011 un terreno de 898 metros cuadrados y construyó una casa de 127 metros cuadrados entre 2015 y 2016. Sin embargo, la vivienda no figura registrada en su totalidad ante la Dirección Nacional de Catastro, donde únicamente constan 24 metros cuadrados edificados. Debido a este registro parcial, el predio figura como de bajo valor, lo que derivó en su exoneración automática del impuesto de Primaria por parte de la Dirección General Impositiva (DGI).
Consultado por La Pecera sobre esta situación, Arim admitió mediante mensajes al consignado programa que la ausencia de trámite de final de obra se debe a que le falta terminar ya que "le faltan varios detalles".
Arim había reconocido en su declaración jurada de 2020, cuando ejercía como rector de la Udelar, que la construcción no contaba con el trámite de finalización de obra, requisito legal para habitar una vivienda nueva.
El caso surge después del de Cecilia Cairo, exdirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP), quien renunció a su cargo de ministra de Vivienda tras conocerse que su propiedad en Pajas Blancas estaba registrada como terreno baldío. Cairo había pagado solo dos cuotas del impuesto de Primaria en varias décadas y tributaba una contribución inmobiliaria inferior a la correspondiente.
Si bien el caso de Cairo derivó en su renuncia, hasta el momento no se han registrado declaraciones oficiales de la OPP ni del gobierno sobre la situación de Arim.
El caso Cairo
La exministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, construyó su casa en un terreno de su propiedad en Pajas Blancas (Montevideo) hace 31 años. Sin embargo, nunca declaró la edificación a la Dirección Nacional de Catastro y solo pagó dos cuotas del Impuesto de Primaria por montos de 44 y 45 pesos.
En diálogo con La Pecera, la en ese entonces ministra admitió la irregularidad, justificándola con su situación personal en el momento de la compra del terreno. "Nunca regularicé, y lo voy a hacer en algún momento", afirmó, aunque no especificó cuándo se pondría al día con sus obligaciones fiscales.
Según documentos a los que accedió el consignado medio, la secretaria de Estado pagó solo dos cuotas mínimas del Impuesto de Primaria, sumando un total de 89 pesos durante 20 años.
Cecilia Cairo, quien asumió el cargo en marzo de 2025, fue acusada de no haber regularizado la construcción de su vivienda en un terreno de 1.538 metros cuadrados en Pajas Blancas, ubicado al suroeste de Montevideo.
Documentos a los que accedió el mencionado programa periodístico revelan que la ministra pagó únicamente dos cuotas del Impuesto de Primaria, con montos de 44 y 45 pesos. En total, según informaron, la ministra debe alrededor de 86 mil pesos producto de las mejoras realizadas en la propiedad.
En cuanto al impuesto de primaria, la dirigente se habría ahorrado pagar hasta 455 mil pesos, teniendo en cuenta que realizó edificaciones en casi el 80% del terreno.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció el 18 de abril en su cuenta de X que aceptó la renuncia presentada por Cairo tras la crisis en el gobierno generada por las irregularidades detectadas en el terreno de Pajas Blancas en el que vive.