22 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
21 de abril 2025 - 5:00hs

El expresidente colorado Julio Sanguinetti dijo que el ritmo del inicio de la gestión de Yamandú Orsi no debería sorprender a nadie ya que el mandatario no se caracteriza por la prisa y las decisiones rápidas. Tal vez esa aparente abulia que le señalan propios y extraños surja de la comparación con el estilo de gobierno que imprimió el nacionalista Luis Lacalle Pou.

“Luego del vértigo de Lacalle Pou, Yamandú Orsi produce una sensación de calma. Algunos ven esta calma como excesiva lentitud, pero no hay nada de lo que asombrarse para quien escuchó a nuestro presidente cuando dijo que no esperaran de él grandes anuncios”, dijo Sanguinetti a El Observador.

Desde la coalición opositora, se ha criticado lo que se considera un inicio de gestión con escaso impacto. “El gobierno tiene que dejar de procrastinar”, dijo el senador nacionalista Sebastián Da Silva. En tanto, en las propias bases frenteamplistas hay cierto nerviosismo por la escases de hechos y de anuncios realizados desde la Torre Ejecutiva. Tanto que integrantes del equipo de gobierno de Orsi han realizado declaraciones públicas pidiéndole paciencia a las bases de la izquierda.

Más noticias

“Hace 36 días que estamos en el gobierno. Bánquensela un poquito”, reclamó la entonces ministra de Vivienda, Cecilia Cairo.

En tanto, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, le respondió a una militante a través de su cuenta de Twitter. “Creo que merecemos un poco más de confianza. Siento que a muchos compas los está dominando la ansiedad. Esto recién empieza y será largo y empinado el camino para cumplir con nuestro programa, necesitamos estar juntos”, escribió el dirigente del MPP.

Pero para el dos veces presidente Sanguinetti, no hay sorpresa en nada de esto. “Orsi tiene una larga experiencia administrativa y marchará -como en sus Intendencias- caso a caso y paso a paso. Primero la Caja Profesional, luego Arazatí... En la economía trata de estar debajo del radar en medio de la tormenta; quiere mantener la confianza e ir viendo hasta que aclare. En lo internacional estuvo bien lo de su viaje a Panamá y pobrísimo lo de la Celac, como era de esperar”, señaló Sanguinetti.

La participación de Orsi en la cumbre de la Celac fue criticada por la oposición luego de que Uruguay apoyara una declaración que no contaba con el consenso que tradicionalmente se requiere (tuvo el rechazo de Argentina, Paraguay y Nicaragua).

Por último, Sanguinetti dijo a El Observador que a los gobernantes a veces les toca lidiar con problemas no previstos. “A Lacalle le tocó la sorpresiva pandemia, y a Orsi el sorpresivo Trump”, manifestó. “Por lo demás, buena onda”, cerró en referencia al nuevo presidente.

Temas:

Julio María Sanguinetti Yamandú Orsi Luis Lacalle Pou

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos