En la Semana de Turismo de 2025 ingresaron a Uruguay 269.985 personas, según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM) compartidos este lunes por el Ministerio del Interior.
De esos ingresos, registrados entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, 148.836 fueron personas uruguayas, más del 55% del total. 77.789 fueron argentinos (el 28%) y 21.380 brasileños (casi el 8%), mientras que los 21.980 visitantes restantes son de varias nacionalidades.
La mayoría de los arribos se registraron en el Puerto de Colonia, que recibió a 45.364 personas provenientes de barcos desde Argentina, seguido por los puentes de Paysandú y Fray Bentos, desde los que llegaron 41.512 y 38.631 personas respectivamente.
Los accesos desde Chuy y Río Branco recibieron más de 25.000 ingresos cada uno y superaron al puente entre Salto y Concordia, pero quedaron por detrás del Aeropuerto de Carrasco, al que llegaron 34.119 pasajeros.
Por otra parte, Migración registró la salida de 253.076 personas durante la Semana de Turismo, 16.909 menos de las que ingresaron a Uruguay. El punto de egreso más concurrido fue también el Puerto de Colonia, con 43.860 partidas.
En segundo lugar quedó el puente de Paysandú, con 42.194 egresos, y tercero el Aeropuerto de Carrasco, con 35.696 salidas. Cerca quedó el puente de Fray Bentos con 35.409 personas que salieron por allí.
Una de las principales diferencias se registró en la aduana del Chuy, donde se registraron 17.926 salidas, más de 7.000 personas menos que las que ingresaron por ese mismo punto.
Ingresaron menos y salieron más personas que en la Semana de Turismo de 2024
Durante la Semana de Turismo de 2024 ingresaron al país 298.401 personas, un 10% más que la semana de 2025.
La mayoría de los ingresos del año anterior fue de uruguayos, unos 172.407, lo que correspondió a más del 57% de quienes arribaron al país. Le siguieron un total de 91.394 argentinos y más de 14.000 brasileños, la única cifra inferior a la del año actual.
En tanto, durante la temporada completa del 2024 el total de egresos se ubicó en 251.215, 1.861 personas menos que en 2025.
En ese año los puentes de Paysandú y Fray Bentos fueron los puntos donde más personas egresaron, según los datos de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina.