5 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,30 Venta 44,70
5 de febrero 2025 - 11:51hs

Lo que importa

  • El meteorólogo Guillermo Ramis advirtió este miércoles en Radio Sarandí sobre una tormenta severa que impactará el sur y el sureste del país, con especial énfasis en Montevideo, Maldonado y Rocha.
  • Se prevén lluvias intensas con acumulaciones de hasta 80 mm en pocas horas, lo que podría generar inundaciones en calles y zonas urbanas.
  • Ramis subrayó la peligrosidad del evento: “Las zonas más castigadas van a ser el sur, Montevideo, y todo el sureste, Maldonado y Rocha. Mucho cuidado, porque las tormentas son severas y las lluvias diluviales”.
  • La tormenta alcanzará su mayor intensidad durante la tarde y la noche, coincidiendo con la hora pico del tráfico: “Va a haber calles inundadas. Si saben que una calle normalmente se inunda, elijan otra, aunque el camino se les haga más largo”, recomendó.
  • Mario Bidegain, meteorólogo de Inumet, también alertó sobre volúmenes de lluvia entre 70-90 mm en la costa, desde Colonia hasta Canelones.

Contexto

¿Por qué es relevante esta alerta meteorológica?

Las lluvias intensas y las tormentas severas pueden generar serias dificultades en la movilidad, interrupciones en el suministro eléctrico y anegamientos en áreas urbanas. Además, el hecho de que el fenómeno coincida con la hora pico incrementa el riesgo de congestionamientos y accidentes de tránsito.

Más noticias

¿Qué factores contribuyen a la intensidad de esta tormenta?

El desplazamiento de sistemas de baja presión y la alta humedad en la región favorecen la formación de tormentas intensas. Ramis explicó que el mayor volumen de lluvias se dará en la “tarde noche”, con precipitaciones concentradas en poco tiempo: “El problema es que va a llover mucho en pocas horas, lo que aumenta el riesgo de anegamientos y desbordes en zonas críticas”.

¿Qué medidas de prevención se pueden tomar?

Las autoridades recomiendan evitar circular por calles que suelen inundarse, asegurar objetos en exteriores y estar atentos a los comunicados oficiales de Inumet y organismos de emergencia. Ramis insistió en que la población debe tomar precauciones en la movilidad: “Lo peor de las lluvias caerá en la rush hour, ese momento en el que todo el mundo quiere llegar rápido a casa”.

¿Podría haber más fenómenos climáticos de este tipo en los próximos días?

Si bien no hay certeza sobre nuevas tormentas de la misma magnitud en los próximos días, las condiciones atmosféricas podrían seguir generando precipitaciones. Se recomienda mantenerse informado mediante los pronósticos oficiales.

Cómo sigue

El desarrollo de la tormenta será monitoreado por los servicios meteorológicos, y se espera que su impacto se concentre en la noche del 5 de febrero. La recomendación principal es tomar precauciones, especialmente en Montevideo, Maldonado y Rocha, donde se prevén las lluvias más intensas.

Desde Inumet seguirán actualizando la información y, en caso de ser necesario, se emitirán alertas adicionales. Ramis y otros expertos meteorológicos insisten en la importancia de la prevención y de no subestimar la intensidad del fenómeno: “Esto no es una simple lluvia fuerte, son tormentas severas y hay que estar atentos”.

Temas:

Meteorólogo Montevideo Guillermo Ramis Rocha Maldonado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos