La Convención Departamental de Cabildo Abierto (CA) eligió al coronel retirado Roque García como candidato a intendente de Montevideo en representación del partido para competir bajo el lema Coalición Republicana en las próximas elecciones de mayo.
García logró el apoyo de 77 convencionales, según confirmaron fuentes de Cabildo. Este candidato fue quien hizo mayor número de contactos con dirigentes y sectores, como informó previamente El Observador.
El coronel retirado contó además con el apoyo del senador Guillermo Domenech.
El principal contendiente fue Javier Cabo, un empresario y vicepresidente de Racing de Montevideo que cosechó el apoyo de 31 convencionales.
Cabo fue respaldado por el Espacio de los Pueblos Libres, el sector más crítico con el liderazgo de Guido Manini Ríos.
El diputado Martín Sodano –quien no pudo retener su banca para la próxima legislatura– tenía intenciones de ser candidato a intendente. Sin embargo, un día antes de la convención presentó una nota en que indicaba que se retiraba de la contienda electoral.
Otros 18 convencionales se abstuvieron de votar un candidato.
El encuentro contó la presencia de líderes a nivel nacional de CA, como por ejemplo su excandidato a presidente Manini Ríos, el senador Domenech, el presidente interino del partido Ignacio Curbelo o la diputada Silvana Pérez Bonavita.
Además de votar participar dentro del lema Coalición Republicana en Montevideo, también quedó conformado el órgano partidario departamental con una lista única.
Quién será el candidato cabildante a la Intendencia de Montevideo
El coronel retirado Roque García será el candidato cabildante en la Coalición Republicana en la puja por la Intendencia de Montevideo.
García pasó a retiro en 2020 y, como el líder del partido, Guido Manini Ríos, es paracaidista e integró el equipo de operaciones especiales donde el ahora senador fue su jefe. Además, tuvo una extensa experiencia en misiones de paz.
Una vez que pasó a retiro, García se enfocó en terminar su maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Católica y desde hace dos años, por motivos laborales de su pareja, vive entre Suiza y Uruguay.
“Uruguay es un ejemplo democrático a nivel internacional pero Montevideo se cae a pedazos. Es de las ciudades más sucias que conozco”, dijo García a El Observador quien se propone “recuperar Montevideo”.
Por ahora, el otro candidato dentro de la Coalición Republicana es el blanco Martín Lema. El Partido Colorado todavía no ha podido consensuar un nombre y el Partido Independiente desistió de presentar un candidato para la capital.