En las últimas horas, unas impactantes imágenes de unos carpinchos teñidos de verde se volvieron virales en redes sociales. Este curioso fenómeno puede estar asociado a la presencia de "floraciones" de cianobacterias en agua del río Uruguay y "sus afluentes".
Días atrás, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó a la población ante la presencia de cianobacterias en aguas del río.
"Este fenómeno conocido como 'verdín' suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua", explicaron en un comunicado.
"La proliferación de cianobacterias puede afectar a las playas durante horas o días con posibles impactos en la salud. La mejor medida de prevención es observar atentamente el agua y la arena", añadieron en el comunicado.
Según la comisión, algunas de las cianobacterias instaladas en aguas del río Uruguay, "producen toxinas" lo que representa no solo un riesgo para la salud humana, sino también "para el ecosistema".
Tras el aviso de CARU, un fotógrafo argentino publicó en las últimas horas una serie de fotografías tomadas en la playa del Lago de Salto Grande, sobre aguas de río Uruguay. En ellas, además de observarse las aguas de color verde, se vio a dos carpinchos teñidos totalmente de dicho color.
"La floración de algas es alarmante", escribió el fotógrafo en un posteo en su cuenta de Instagram.
"Entiendo que puede contribuir a este fenómeno la bajante de río continuada en el tiempo, la falta de lluvias, y la ola de calor que estamos atravesando, pero también es cierto que visito ese lugar desde que era pibe y nunca jamás vi semejante fenómeno", escribió.
"Además del verdín que es visible en las fotos hay un olor insoportable. Está claro que no son unas inofensivas alguitas, sino que se trata de cianobacterias, altamente peligrosas para humanos y demás seres vivos. Es gravísimo que, aún así, las playas del lago estén habilitadas con boyas y guardavidas", añadió.