La justicia condenó a un hombre de 33 años que estafó a tres ancianos en un lapso de cuatro días y logró robarles cerca de $ 3.500.000, luego de que uno de los damnificados descubriera al estafador tras realizarle una pregunta clave, según informó la Jefatura de Policía de Maldonado en un comunicado.
El 20 de enero la división de Hechos Complejos de la Policía de Maldonado recibió la denuncia de un anciano de 79 años, que indicaba que había sido víctima de un estafa.
El señor relató a las autoridades que recibió una llamada de un hombre que se hizo pasar por un familiar, que le solicitó dinero para su hijo porque se encontraba "en apuros".
La víctima entregó $ 60.000 a un hombre de forma presencial, pero al poco tiempo de dar el dinero recibió un nuevo llamado de la misma persona, que le reclamaba una mayor suma de efectivo.
Esto hizo sospechar al anciano, por lo que le preguntó al implicado el segundo nombre de su hijo. Tras no obtener respuesta, llamó rápidamente a su hijo y le advirtió que había sido estafado.
Hechos Complejos siguió los rastros del auto en el que se movió el hombre que recibió el dinero del anciano, e identificó a un hombre de 33 años, sin antecedentes, como el responsable.
Además, los policías constataron que el implicado había estafado a otras dos ancianas en un lapso de cuatro días, con el mismo modus operandi. El 21 de enero logró robarle a una mujer de 74 años alrededor de $ 244.000 y US$ 8.000, y el 25 de enero hurtó a una señora de 92 años cerca de $ 600.000 y 50.000 dólares.
El 4 de febrero el involucrado fue detenido en Montevideo. Le incautaron US$ 1.602, un celular y una torre de computadora.
Este miércoles el hombre fue condenado a 20 meses de prisión por "tres delitos de estafa, dos de ellos agravados y en régimen de reiteración real entre con un delito de asociación para delinquir".
Pasará seis meses en una cárcel, y los restantes 14 meses de su pena los pasará en libertad a prueba. Durante ese plazo deberá fijar domicilio, presentarse una vez por semana a una seccional, y realizar dos horas semanales de trabajo comunitario por 10 meses.