Durante la ola de calor a la que estuvo sometida Uruguay en los últimos días, UTE registró un pico histórico de consumo de energía eléctrica. Fue este lunes 10 de febrero a las 15:25 horas.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, explicó que el récord de 2.365 megavatios se debió a la ola de calor y el uso intenso de los aires acondicionados.
En base a la encuesta del Instituto Nacional de Energía (INE), "el 50% de los hogares tienen aire acondicionado y, además, el año pasado a través del plan 2024 de promoción de compra de electrodomésticos se vieron beneficiados con la compra de 61.000 nuevos equipos de aire acondicionado en el país", que se suman a los ventiladores y otras formas de refrigeración.
El pico de consumo de energía anterior se había dado una semana antes –el lunes 3 de febrero– con un consumo de 2.352 megavatios de potencia, registrado a las 14:42 horas.
Para cubrir la demanda, se pusieron a disposición todas las fuentes de generación eléctrica, como la hidráulica con la que se abastece más de la mitad del consumo, pero también se recurre a la importación desde Brasil porque es más barato que prender las centrales térmicas uruguayas, señaló Emaldi.
La presidenta de UTE dijo que año a año se van dando estos picos con mayor frecuencia, que históricamente se daban más que nada en el invierno.