10 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,20 Venta 44,60
10 de febrero 2025 - 8:53hs

Virginia Cáceres fue proclamada como candidata del Partido Colorado para la Intendencia de Montevideo en las elecciones departamentales del 11 de mayo. La decisión fue tomada por consenso dentro de su partido y la llevó a renunciar a su cargo en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). En entrevista con Doble Click (Del Sol), Cáceres explicó sus principales propuestas y respondió a las críticas por su salida del ámbito educativo.

Cáceres, militante del Partido Colorado desde los 15 años, destacó que su designación como candidata fue fruto del respaldo unánime de los distintos sectores de su colectividad. "Lo recibí como un honor, de manera unánime, por consenso de todos los sectores y los líderes del partido. Lo vivo con mucha alegría y entusiasmo", afirmó.

El camino para definir la candidatura colorada incluyó el manejo de varios nombres, entre ellos el del senador Pedro Bordaberry. Sin embargo, Cáceres destacó que su cercanía con la estructura partidaria y su trayectoria fueron claves para que su nombre se impusiera.

Más noticias

"La casa del partido me vio crecer y formarme personal y profesionalmente. Me conocen todos, y eso fue un factor importante para alcanzar el consenso", aseguró.

Su salida de la ANEP, en particular del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), generó cuestionamientos desde el oficialismo.

El futuro ministro de Educación y Cultura, José Carlos Maía, consideró que su alejamiento no era oportuno por la proximidad del inicio de clases.

Sin embargo, Cáceres desestimó estas críticas. "Para quien nunca estuvo en la ANEP es difícil entender su funcionamiento. Todo lo que tiene que ver con el inicio de clases se resuelve entre octubre y diciembre del año anterior. Además, el CEIP es un órgano colegiado, y la gestión está en manos de un equipo coordinado", explicó.

También respondió a acusaciones de que su renuncia era un "trampolín electoral", recordando que el exrector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, asumirá un cargo en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto sin que haya generado la misma controversia. "No vi a nadie decir que eso es un trampolín político", señaló.

La candidata colorada busca diferenciarse del Frente Amplio, que gobierna Montevideo desde 1990. Según Cáceres, la ciudad "está en una inercia" y su gestión carece de planificación a largo plazo.

Entre sus ejes principales se destacan:

  • Limpieza y gestión de residuos: Promueve un plan de descentralización para que cada municipio diseñe su propio esquema de recolección. "No todos los barrios funcionan igual. La solución debe construirse desde el territorio", afirmó. También propone la reinstalación de papeleras en la vía pública, medida que considera un error de la actual administración.

  • Infraestructura y movilidad: Plantea un plan de reparación y construcción de veredas, considerando que "es un problema que afecta a adultos mayores, personas con discapacidad y familias con niños". Además, buscará mejorar la planificación urbana para evitar obras inconexas.

  • Turismo y desarrollo económico: Propone convertir Montevideo en un "centro de convenciones de primer nivel", potenciando su atractivo como destino turístico y sede de eventos internacionales.

Cáceres competirá en representación del Partido Colorado dentro de la Coalición Republicana, integrada también por el Partido Nacional y Cabildo Abierto. Los otros candidatos de la coalición serán el nacionalista Martín Lema y el cabildante Roque García.

Por el Frente Amplio, la definición de candidaturas se espera para esta jornada, con tres nombres en carrera. Montevideo ha sido un bastión frenteamplista por más de 30 años, lo que representa un desafío significativo para la coalición opositora.

"Queremos invitar a los montevideanos a soñar con una ciudad distinta", concluyó Cáceres, asegurando que su campaña buscará movilizar a los votantes con propuestas concretas y una visión de largo plazo para la capital.

Temas:

Virginia Cáceres renuncia ANEP Intendencia de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos