El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió a la situación económica en la que encontró el país y aseguró que estas circunstancias obligarán al gobierno "a sacar el pie del acelerador en algunos casos".
"Son circunstancias que uno no esperaba, números que uno pensaba que eran distintos. Son señales que nos obligan a sacar el pie del acelerador en algunos casos", dijo Orsi en referencia a los números brindados por la administración de Luis Lacalle Pou durante la transición del gobierno.
El presidente dijo esta tarde en rueda de prensa que estos números "no son los mejores para arrancar un período de gobierno", pero pidió "ser prudente incluso en la adjetivación".
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, recientemente aseguró que en Uruguay "no hay ninguna bomba", pero antes el senador del oficialismo Daniel Caggiani había alertado sobre los problemas heredados, mencionando "bombas instaladas" que el actual gobierno intenta "desactivar".
Orsi afirmó que en la próxima Rendición de Cuentas va estar el resumen de la situación económica, pero a modo de adelanto habló de la deuda contraída por la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). "Se pensaba que era un número y es otro", dijo sobre la situación de la prestadora estatal de salud.
"Lo deseable es que toda la información posible llegue, no siempre pasa así", dijo el presidente por los datos brindados durante la transición con el anterior gobierno. Además pidió no atribuir intenciones y sentenció que "nunca termina de llegar toda (la información), porque es interminable".
El presidente dio estas declaraciones en Soriano en el marco del bicentenario de la Cruzada Libertadora y fue su primera aparición pública luego de la renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda.
Cairo renunció luego de que se hiciera público que no tenía regularizada su casa, tras más de 20 años de haber construido en el terreno donde vive junto a su familia.
Orsi, consultado al respecto, dijo: “Un episodio que uno nunca espera, que no es grato, pero que se pudo resolver de manera correcta. Ya está, ya pasó”.