Ceibal entregará este año 133.500 laptops y 52.375 tablets, además de poner en marcha más de 20 programas y plataformas educativas que abarcan temas como aprendizaje de matemática, inglés, Lengua, hasta ciencias de la computación, robótica y ciudadanía digital
Todos estos contenidos están dirigidos a docentes, estudiantes y familias.
Ceibal dio a conocer a El Observador una lista de 10 tips tecnológicos para tener en cuenta a lo largo del año lectivo:
Recomendaciones para el cuidado de los dispositivos
El cuidado diario y la precaución son fundamentales para asegurar la durabilidad de cualquier dispositivo tecnológico. Ceibal enfatiza la importancia de:
-
Evitar impactos y líquidos: Los golpes pueden dañar componentes internos, mientras que los líquidos son uno de los mayores enemigos de la electrónica.
-
Protegerlos de la humedad: Guardar los dispositivos en lugares secos previene daños en sus circuitos.
-
Mantenerlos alejados del calor: Las altas temperaturas pueden afectar la batería y el rendimiento general.
-
Usar accesorios homologados: Los cargadores y cables no oficiales pueden causar daños irreparables.
-
Desenchufar tras la carga completa: Evitar la sobrecarga ayuda a prolongar la vida de la batería.
Además, Ceibal ha desarrollado tutoriales específicos para quienes utilizan por primera vez una computadora o una tablet, facilitando así el acceso y el aprovechamiento de estos recursos tecnológicos.
Servicio de reparación sin costo
Ceibal no solo se preocupa por la entrega de dispositivos, sino también por su mantenimiento y reparación. En este sentido, ofrece un servicio de reparación sin costo para estudiantes y docentes, bajo un enfoque circular de gestión de residuos electrónicos. Los pasos a seguir son:
-
Envío del dispositivo: Se puede enviar el dispositivo a través del Correo Uruguayo, idealmente con la batería cargada y una nota descriptiva de la falla. Es crucial conservar el comprobante de envío.
- Verificación de Soporte: Antes de enviarlo, es importante verificar en la página de Ceibal qué modelos cuentan con soporte técnico.
-
Seguimiento de la reparación: Con el número de Cédula de Identidad, se puede hacer seguimiento del estado de la reparación, cuyo plazo es de 20 días hábiles.
-
Devolución: El dispositivo reparado será devuelto a la misma agencia de Correo desde la que se envió, sin ningún costo para el usuario.
- Es importante destacar que, para el envío y retiro del dispositivo, se debe presentar la cédula de identidad del beneficiario. Además, se aconseja no enviar accesorios como tarjetas de memoria o cargadores, ya que Ceibal no se responsabiliza por estos.
¿Dónde llevar las laptops de Ceibal para reparar?
Ceibal ofrece centros de reparación gratuitos en cada departamento del país, a los cuales puedes llevar tu dispositivo para su arreglo. Además, tienes la opción de enviarlo por correo para su reparación en Ceibal.