La localidad rupestre de Chamangá se incorporó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) bajo la categoría de “paisaje protegido”. El lugar, ubicado en el departamento de Flores, cuenta con 12.000 hectáreas caracterizadas por un relieve suavemente ondulado y ecosistemas de praderas con montes asociados a los arroyos Chamangá y Los Molles y con algunos bañados.
El área cuenta con valores naturales y culturales incluyendo pinturas rupestres y restos arqueológicos prehistóricos, que han sido objeto de estudios académicos e investigaciones científicas, según se indicó en un comunicado del SNAP.
El ahora denominado Paisaje Protegido Localidad Rupestre de Chamangá, en el departamento de Flores, es la quinta área que ingresa al SNAP. De este modo se suma a al Paisaje Protegido de Quebrada de los Cuervos en Treinta y Tres, al Parque Nacional Estero de Farrapos e Islas del río Uruguay en Río Negro, al Parque Nacional Cabo Polonio en Rocha y al Valle del Lunarejo en Rivera.