7 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,25 Venta 44,65
7 de febrero 2025 - 10:04hs

A partir de la asunción de Donald Trump en su segundo mandato como Presidente de Estados Unidos, las medidas para desmarcarse una vez más de los acuerdos que impulsa la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico(OCDE) no se han hecho esperar.

En efecto, el presidente electo firmó un memorando básicamente dirigido al Secretario del Tesoro en donde se resuelve, por afectación de la soberanía de Estados Unidos, dejar sin vigor los compromisos de OCDE, siendo de relevancia el Pilar II de OCDE que implica fijar un piso mínimo de tributación del 15% del impuesto corporativo (la versión del IRAE de cada país) para aquellas empresas que superen los 750 millones de euros de ingresos.

En el memorando se destaca que el Acuerdo Fiscal Global, implica una aplicación extraterritorial en lo que hace a los ingresos de fuente americana y además implica una limitante a la capacidad de Estados Unidos para aplicar políticas que favorezcan a las empresas y al empleo en los Estados Unidos, constituyendo una práctica discriminatoria en contra de las empresas norteamericanas. El memorando es categórico en afirmar que "…el Acuerdo Fiscal Global no tiene fuerza ni efecto en los Estados Unidos".

Más noticias

Este iniciativa se enmarca en mecanismos de proteccionismo de las empresas americanas, para lo cual se encarga al Secretario del Tesoro, la presentación de un informe para elaborar medidas de protección en caso de que por normativa de otros países se estè dejando en una posición desfavorable a empresas de Estados Unidos.

No es la primera vez que se dan este tipo de medidas. Ya Estados Unidos ha aplicado su propia normativa de intercambio automático de información financiera con el llamado ForeignAccountComplianceAct (FATCA) en sustitución del CommonReporting Standard (CRS) de OCDE o el tener su propio modelo de convenio para eliminar la doble imposición.

La posición que asume Estados Unidos en materia de Fiscalidad internacional es evidentemente relevante a nivel mundial. Lo que hará OCDE al respecto en esta iniciativa está por verse.

Temas:

Trump Estados Unidos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos