Historiador egresado de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en procesos Políticos Contemporáneos de la Universidad de Salamanca.
La muerte de Francisco marca el fin de un ciclo en la Iglesia Católica. Entre elogios interesados y silencios estratégicos, empieza la verdadera disputa: quién moldeará el futuro del papado. La foto icónica de Trump y Zelenski.
La muerte del Papa Francisco marca el fin de un pontificado singular, signado por tensiones geopolíticas, disputas internas en la Iglesia, gestos simbólicos contradictorios y una estrategia que incomodó a los conservadores, pero también a varios progresistas.
La reciente visita de Pedro Sánchez a China despertó tensiones en la Unión Europea y malestar en EEUU. Es que no fue solo una apuesta comercial. El viaje reveló la existencia de una posición política internacional que incomoda a propios y extraños.
El presidente de EEUU intenta quebrar la tendencia que arrastra a su país a la decadencia desde hace varios años. Podrá resultar un acierto o un fracaso, pero se parece a la iniciativa de Ronald Reagan en los '80.
El terremoto que afecta a 20 millones de personas pone al desnudo un país que soporta una dictadura militar salvaje, de enorme pobreza y el olvido, o el silencio de la comunidad internacional.
La conversación entre el presidente de EEUU y el autócrata ruso puede ser el punto de un nuevo diseño para el mapa mundial. Vuelve el predominio territorial de las grandes potencias.
Los movimientos de Donald Trump comienzan a rediseñar un mundo en el que China es un actor principal. Rusia y Europa se ven perjudicados por el nuevo escenario.
La actriz trans que protagonizó el filme "Emilia Pérez" pasó de símbolo del ideario woke a actriz cancelada y abandonada por sus productores y compañeros. Las claves de un proceso vergonzoso.
Las elecciones en Alemania dejan como resultado el triunfo de la centroderecha y la caída de la Socialdemocracia. Pero el gran fenómeno es el crecimiento de la derecha extrema y, también, el de la ultraizquierda.