Los Teros sevens se preparan para el repechaje del Circuito Mundial de Sevens, que se jugará el 3 y 4 de mayo en Los Angeles, con una mala noticia en el horizonte: pase lo que pase, no podrán mantenerse en el Circuito principal.
Es que World Rugby ya decidió que a partir de la temporada que viene, el circuito se achicará de 12 a 8 equipos en categoría principal, un nuevo corte luego de que hace dos temporadas se achicara de 16 a 12.
El organismo rector del rugby mundial argumenta que el circuito sigue siendo deficitario, y que con las cuentas generales en rojo profundo desde la pandemia, no puede destinar las mismas cifras a subsidiar la modalidad.
El recorte ya había sido adelantado por un informe del diario español El Periodico, y ahora se saben algunos detalles mas, que ya fueron anunciados a las equipos participantes, incluidos los jugadores.
¿Por qué competirán entonces los 8 equipos del repechaje de Los Angeles? Los cuatro primeros clasificados tendrán derecho a tres competencias el año que viene, y la opción de otros tres torneos al final de temporada ante los equipos top. Pero además conservarán, el primer año, la partida de 300 mil libras que se le otorga a todos los equipos del Circuito principal.
Cómo será el nuevo Circuito
Según el proyecto que ya fue compartido con las uniones, El Circuito tendrá 6 etapas base con los 8 equipos top, en la rama femenina y masculina. Además, habrá tres de una segunda división, entre las siguientes 6 selecciones (del 9 al 14 del mundo). De esos 6, cuatro serán los mejores del Repechaje de Los Angeles, y los otros dos saldrán de un Challenger a una etapa única, de la que participarán 8 equipos en cada rama (los equipos en los puestos 13 al 20 del mundo).
La temporada tendrá tres torneos finales, de 12 equipos por rama: los 8 top y 4 mejores provenientes de esa segunda división.
De esa manera, clasificar entre los primeros cuatro del repechaje de Los Ángeles asegura derecho a esas tres etapas de la segunda división, para jugar por cuatro lugares en las 3 últimas fechas, y ademas asegura 300 mil libras para la temporada. Un premio consuelo para una modalidad que se sigue achicando, pero que, vistas las circunstancias, es indispensable.
El modelo se mantendrá hasta el fin del ciclo olímpico (julio de 2028), aunque las 300 mil libras solo estan garantizadas para la primer temporada.
De achique en achique
El Circuito ya habia tenido un achique a fines de 2023, cuando pasó de 16 a 12 equipos. Uruguay habia terminado en el puesto 11, pero de todos modos tuvo que jugar un repechaje y perdió la categoría, que recuperó al año siguiente
Este año terminó en el puesto 10 entre 12, por lo que otra vez jugará repechaje, aunque esta vez sin chance de mantenerse.