La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) comenzó a promocionar el encuentro entre la selección uruguaya de Marcelo Bielsa y Argentina del próximo mes de marzo por las Eliminatorias al Mundial 2026.
La AUF comenzó a promocionar el encuentro Uruguay vs Argentina
La AUF comenzó a promocionar el encuentro Uruguay vs Argentina
¿Cuándo juegan Uruguay vs Argentina?
Con una serie de videos en sus redes sociales, la AUF publicita el partido que se jugará en el Estadio Centenario el próximo viernes 21 de marzo.
El encuentro ya tiene horario definido: 20:30 horas.
El clásico más antiguo del mundo
La AUF promociona el Uruguay vs Argentina como “el clásico más antiguo del mundo”, en referencia a la rivalidad rioplatense que comenzó en el año 1901.
La AUF comenzó a promocionar el encuentro Uruguay vs Argentina
La AUF comenzó a promocionar el encuentro Uruguay vs Argentina
En ese sentido, publicó una serie videos en los que se muestran los preparativos en el campo de juego del Estadio Centenario y con la camiseta de la celeste.
Lo que se sabe de la venta de entradas para Uruguay vs Argentina
Por el momento la AUF no ha dado los detalles con respecto al comienzo de la venta de entradas.
“Próximamente entradas a la venta para el clásico más antiguo del mundo”, señalaron.
Lo que sí se sabe es que la comercialización será a través de AUFtickets.uy.
Con respecto a los precios de las entradas, el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, adelantó que tendrán un costo mayor a las de los últimos partidos de la selección en 2024 debido a la magnitud del rival y a que seguramente sea el último partido oficial de Lionel Messi en el Estadio Centenario.
Embed - El Centenario se prepara para Uruguay vs. Argentina | El Clásico más Antiguo del Mundo
A qué precios vendió las entradas la AUF para los seis partidos que ya jugó de local en Eliminatorias
En las actuales Eliminatorias, Uruguay jugó seis partidos de local: Chile (setiembre 2023), Brasil (octubre 2023), Bolivia (noviembre 2023), Paraguay (setiembre 2024), Ecuador (octubre 2024), Colombia (noviembre 2024).
En ese período pasó de cobrar ante Chile $ 990 las populares a $ 690 con Colombia, en el último encuentro. Y las entradas más caras las bajó de $ 3.990 a $ 1.990.
Como referencia, los partidos en los que las entradas costaron más caras fueron ante Chile en el estreno de las Eliminatorias y frente a Paraguay, en la despedida de Luis Suárez de la selección uruguaya.
Esta es la tabla de evolución de los precios de las entradas de la selección de Uruguay jugando de local en el Estadio Centenario en las actuales Eliminatorias para el Mundial 2026:
SECTOR | CHILE 9/2023 | BRASIL 10/2023 | BOLIVIA 11/2023 | PARAGUAY 9/2024 | ECUADOR 10/2024 | COLOMBIA 11/2024 |
Ámsterdam/Colombes | 990 | 870 | 870 | 950 | 690 | 690 |
Olímpica sin numerar | 1890 | 1000 | 1250 | 1390 | 890 | 890 |
Olímpica numerada | 2890 | 2190 | 1750 | 2390 | 1490 | 1490 |
América puerta 3 | 3990 | 3690 | 2320 | 3190 | 1990 | 1990 |
Cómo varió el precio de las entradas de las Eliminatorias 2022 a las de 2026
Tomando como referencia el último partido de las Eliminatorias para el Mundial 2022 y los dos extremos de valores de entradas que fijó la AUF para las del Mundial 2026 (frente a Chile en setiembre 2023 y Colombia en noviembre 2024), los precios de las localidades se ajustaron al alza en el inicio del actual proceso clasificatorio, con la llegada de Marcelo Bielsa y luego, visto que no se agotaban, ajustaron.
Para el último partido de las Eliminatorias, la AUF cobró precios similares a los de 2022, después que en el inicio de este proceso había aumentado hasta 150%, en el caso de la Olímpica numerada.
Esta es la tabla comparativa:
SECTOR | VS PERÚ 3/2022 (Eliminatorias 2022) | VS CHILE 9/2023 (Eliminatorias 2026) | VS COLOMBIA 10/2024 (Eliminatorias 2026) |
Ámsterdam/Colombes | 590 | 990 | 690 |
Olímpica sin numerar | 890 | 1890 | 890 |
Olímpica numerada | 1150 | 2890 | 1490 |
América puerta 3 | 2150 | 3990 | 1990 |