Solange Gerona: "La mejor manera de hacer ciencia es tener autoconocimiento" En el ciclo "Salud y Bienestar" de La Casa Violeta, la médica y espiritualista destacó la importancia del autoconocimiento y la conexión entre cuerpo y mente en la recuperación de los pacientes.
Casi 2.000 científicos alertan sobre el "ataque generalizado" de Trump a la ciencia: los riesgos que advierten para la salud de los estadounidenses En una carta pública, los científicos advirtieron sobre el "peligro real" que los recortes del gasto público emprendido por el gobierno de Trump tienen tanto para la salud de los estadounidenses como para el liderazgo mundial de EEUU en la materia.
Cómo lavar la esponja de cocina para que no se convierta en un caldo de cultivo de gérmenes Las esponjas de cocina son un perfecto caldo de cultivo para bacterias que pueden causar infecciones en personas con un sistema inmunológico débil.
"Defiende la ciencia": miles salen a las calles en varias ciudades de EEUU para protestar contra los despidos y recortes de Trump Políticos, científicos, médicos y pacientes se movilizaron en más de 30 ciudades de EEUU contra los recortes del gobierno de Trump en agencias dedicadas a la salud, el clima y la ciencia, que consideran podrían causar un "daño irreparable".
Deep Tech Week: tres días de innovación, inversión y ciencia El evento reunirá a inversionistas, emprendedores y expertos en deep tech para impulsar el futuro de la tecnología en América Latina
Gobierno de Orsi promoverá "ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación": uno a uno quiénes serán los jerarcas El objetivo, afirman, será "impulsar el desarrollo sostenible de Uruguay mediante su inserción global en la economía del conocimiento"
¿Cuál es la mejor forma de cocinar un huevo? La ciencia lo responde Una revista científica publicó un nuevo método para cocinar huevos de forma óptima para preservar sus nutrientes
Convocan a niños y niñas a exponer arte y vivir la ciencia en Montevideo La actividad busca acercar a los más pequeños al mundo de la ciencia, combinando arte, reflexión y una experiencia práctica en el laboratorio
Ciencia: descubren un nuevo efecto de tomar mate, ¿cuál es? De acuerdo a una investigación realizada sobre microorganismos de la saliva en tomadores de yerba mate, ingerir la popular bebida ayuda a prevenir caries y otras enfermedades bucales.