30 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,85 Venta 43,35
28 de marzo 2025 - 16:40hs

Un día después de que Argentina le ganara a Uruguay en el Estadio Centenario, comenzó el armado del escenario para el concierto de Joaquín Sabina.

El cantautor de 76 años llegará el sábado a Montevideo desde Buenos Aires para tocar a las 21:00. Al tratarse de su gira despedida de los grandes escenarios, llamada Hola y Adiós, se presume que será su último concierto en Uruguay.

Además de solicitar que le sirvan comida tradicional uruguaya y jamón de bellota, Sabina pidió que el armado del escenario motive la cercanía con el público. Con este fin, el escenario está mucho más cerca del piso que de costumbre. Tiene una altura de 1,20 m cuando suele tenerlo de 1,80 m y hasta 2,10 m, explicó a El Observador el jefe técnico de AM, Martín Toledo.

Más noticias
20250328 Armado del escenario para el show de Sabina en el Estadio Centenario.

El escenario incluye una "herradura" de pantallas que empieza en los lados y pasa por detrás de los músicos. Se trata de un diseño que le pidieron a AM desde el equipo de Sabina. Es tarea de los uruguayos conseguir gran parte de los materiales, más allá de los 4.000 kilos que se traen desde España, y armarlo.

El diseño de sonido, por ejemplo con la colocación de parlantes, busca beneficiar la voz del cantante de 76 años dejando un rango para "levantarla". Desde el equipo del español pidieron que no hayan sonidos grandes en el escenario con el fin de que haya "un rango donde puedan levantar la voz". "Sabina al tener a veces un poco menos de caudal, cuando no tiene graves el escenario le podemos dar un poquito más de volumen a la voz", dijo Toledo.

De todas formas, el jefe técnico de la productora dijo que la información que tiene es que la voz de Sabina "viene muy bien". "Me acaban de decir que está cantando mejor que la vez pasada que vino", sostuvo.

Joaquín Sabina en abril de 2023 en el Estadio Centenario

También sobre el sonido, el jefe de Escenario de Sabina, el español Rafael Moroño, destacó la calidad que tendrá este sábado. "No es el mismo sonido que usó Paul McCartney, pero casi", añadió en referencia al concierto que hizo también en el Centenario el exbeatle en octubre de 2024.

Moroño indicó que al tratarse de un estadio hacen "falta unas características especiales" para el diseño de sonido. "Aquí lo hacemos todavía en un formato un poco reducido, puesto que nos centramos en una grada (la Tribuna Olímpica), pero es un estadio bastante grande. Es de los estadios más grande que conocemos, sin duda alguna", sostuvo en diálogo con El Observador.

"Es un sitio especial y un sitio y que nos encanta", concluyó el español.

20250328 Armado del escenario para el show de Sabina en el Estadio Centenario.

Para la tarde de este viernes, todavía quedan entradas disponibles. El sábado, las puertas se abrirán a las 18:00 y a las 20:00 tocará el telonero Paco Durán. El concierto iniciará a las 21:00. Una vez termine, AM tendrá dos días para desarmar el escenario.

La última vez que Sabina tocó en Montevideo fue en abril de 2023.

Temas:

Joaquín Sabina Estadio Centenario Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos